Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Uno de los organizadores del Maratón Tangamanga precisó que la meta de la 36ª edición es reunir más de 8,500 corredores
21:18 martes 21 abril, 2020
Deporte LocalSan Luis Potosí, S.L.P.- Con más de 4,400 corredores inscritos al momento, la competencia de atletismo más importante de la capital potosina como el Maratón Tangamanga buscará en el mes de noviembre reunir más de 8,500 corredores tras haberse reprogramado la edición 36 de la jsuta atlética. En entrevista exclusiva para GlobalMedia Deportes y Táctica 90.1, uno de los organizadores como Jaime Morales Villalobos explicó el motivo de aplazar el evento que estaba previsto originalmente para el domingo 28 de junio. “Estuvimos teniendo varias reuniones virtuales con nuestros patrocinadores, el Instituto Potosino del Deporte y el Consejo Ciudadano Potosino del Deporte, y lo más responsable que se podía hacer con el evento era aplazarlo. La gente se tiene que entrenar para esto, tiene que entrenar 3-4 meses antes de la justa y estábamos incurriendo en una incongruencia con las medidas que aplica el sector Salud de quédate en casa”, explicó Jaime Morales. Así mismo, el organizador agregó que la decisión se debió por “responsabilidad social como de patrocinadores y organizadores. Debemos hacer caso a las indicaciones que nos hacen. Queremos estar sanos y bien después de esto para cuando nos podamos reunir”. Cuestionado sobre la nueva fecha, Morales Villalobos argumentó que “es una fecha que se acomoda por el tema de cuanto durará ésta pandemia que pedimos a Dios que se acabe rápido y darle tiempo a los competidores y atletas de poder entrenarse. Por eso se va hasta el 22 de noviembre”. El Maratón tendrá nuevamente salida y meta en el Parque Tangamanga 1 y será avalado por World Athletics (anteriormente conocido como Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo o IAAF). “El recorrido sigue siendo el mismo. Es una ruta certificada por la IAAF y viene una delegación a medirla, por eso se puede dar tiempos a Boston, a Olimpiadas y todos los que son certificados”. Entre los cambios por la nueva fecha, el organizador precisó que las personas inscritas podrán hacer válido su registro para el mes de noviembre o bien para la edición 37 del siguiente año. “Sabemos que algunos se les complicará asistir el 22 de noviembre y dejamos abierta la posibilidad a los que ya están inscritos si quieren ocuparlo para esa fecha o bien con un correo directamente a la dirección [email protected] mandando sus datos y ficha de pago, nosotros con todo gusto la respetamos para el 2021”, detalló. Acerca de los registros que llevaba el Maratón Tangamanga 2020, Jaime mencionó que “íbamos muy bien. La meta de llegar éste año era de 8,500 personas y nosotros andábamos cerca de los 4,400. Si iban las inscripciones a un ritmo para cierre de meses, pero ya llevábamos bastante y la verdad sí íbamos muy bien”. Finalmente, Jaime Morales precisó el apoyo que tendrán aquellos atletas por parte del comité organizador luego de reanudarse poco a poco las respectivas actividades tras la pandemia por el COVID-19. “Sabemos que el regreso va a ser difícil. Nosotros ya traemos un proyecto y cursos en línea en la que vamos a tener la mayor salud para los competidores. Habrá estaciones con gel antibacterial, en la expo y en todo contacto, además de entregar un cubrebocas a todos los competidores. Ya se realizó la primera carrera en China, y estuvimos al pendiente de como se hizo. Ya que se dé el levantamiento por la pandemia vamos a seguir entregando la playera por entrenamiento. Vamos a mantener esa promoción que se le estaba haciendo al maratonista y cuando se le pueda entregar lo estaremos haciendo en la inscripción”, puntualizó. Cabe señalar que la bolsa de premiación a repartir para éste año es de 358 mil pesos.