Vínculo copiado
Exclusiva
Para el ex secretario federal decir que la salud y la educación son prioridad, pero sin presupuesto significa "pura demagogia"
02:05 jueves 28 noviembre, 2019
MéxicoFrente a la crisis que se vive en el sector salud, José Narro Robles, ex Secretario de Salud federal, calificó como un grave error que el Gobierno de México haya centralizado la compra de medicamentos, cuando durante años se trabajó en sentido contrario y agregó que en materia de salud tardarse en la entrega de medicamentos e insumos puede significar la vida o la muerte de los ciudadanos. Y agregó que aunque se dice mucho que la salud es prioridad y que se trabaja por los grupos vulnerables, la realidad presupuestal revela "que es pura demagogia". Sostuvo que la salud no puede dejar de ser una prioridad para ser atendida y apoyada por el presupuesto gubernamental, pero agregó que la incapacidad de poder efectuar el abastecimiento de medicinas se debe a la improvisación de los funcionarios encargados de este asunto en el sector público. Además, Narro Robles reiteró que las instituciones médicas con sus servicios en anteriores sexenios estaban garantizadas en la parte operativa por ser descentralizadas y que ahora se decida lo contrario con el actual Gobierno de México, se destruyó lo conseguido en las anteriores administraciones. El también ex rector de la UNAM, consideró que la creación de las 100 universidades “Benito Juárez”, es también un error porque el número no es suficiente para garantizar educación para más de 4 millones de estudiantes, pero precisó que para ello es necesaria la creación de universidades de calidad. “Salidas de la nada, de la noche a la mañana, sin aprovechar las universidades que ya existen es un error. A este país le ha costado mucho lo logrado, lo hemos hecho desde hace siglos”, culminó. -- Foto: Facebook José Narro Robles