Vínculo copiado
Exclusiva
Según un informe de Integralia Consultores hubo más de 6 mil iniciativas presentadas en el Senado y la Cámara de diputados; y hay 187 comisiones legislativas
10:44 martes 4 septiembre, 2018
MéxicoIsrael Tello, Director de Análisis Legislativo y Regulatorio de Integralia Consultores, en entrevista para Érika Salgado en WFM 100.1 señaló que existe un descontrol en los trabajos legislativos de los diputados federales y senadores, pues enfatizó que con base al reciente reporte de la pasada legislatura, se encontró que existieron 6 mil 186 iniciativas presentadas en el Congreso de la Unión, de las cuales sólo se aprobaron 804, y en el caso del Senado de la República, de las 60 iniciativas presentadas sólo se aprobaron 8. Además el reporte indica que existen 187 comisiones entre ordinarias, especiales y bicamerales. En este sentido el especialista condenó que este fenómeno es una práctica muy común a nivel nacional en el resto de los estados pues los legisladores están creando comisiones para cualquier cosa desde las más importantes como en materia de corrupción, rendición de cuentas o transparencia, hasta las más simples y banales como el por qué la Selección Mexicana salió del Mundial Rusia 2018, expuso. “No estamos acostumbrados a medir las cosas para el proceso de la legislación tanto a dar indicadores de impacto tanto para el proceso legislativo de los documentos que se van presentando, como para las leyes que se publican en el Diario Oficial de la Federación, es decir necesitamos un orden que garantice indicadores de medición desde lo más sencillo a lo más complejo”.
Israel Tello, destacó que países como Nigeria y Filipinas están por encima en el número de comisiones representantes tanto en diputados como senadores; cuando en contraste en países como Estados Unidos se tienen únicamente cerca de 20 comisiones en ambas cámaras legislativas.
Condenó que está pasada legislatura contara con presupuestos históricos de hasta 16 mil 800 millones de pesos que equivalen al doble del presupuesto para programas de emprendedores y hasta para un presupuesto equivalente para que las carreteras del país están libres de peaje.
“Se necesita más transparencia para que todo el dinero se transparente en el qué y cómo usan los recursos estos grupos parlamentarios. Se tiene transitar a un nuevo número de comisiones que se reduzca, para que en ambas cámaras exista un número reducido de comisiones, cuando existen algunas que no tienen ninguna sesión efectuada”.