Vínculo copiado
Experto detalló que en la selección de perfiles se incumplió con el principio de paridad de género
09:31 jueves 21 septiembre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (21 Septiembre 2017).- La conformación del Comité Ciudadano del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), viola el Artículo 18 de la ley del propio sistema, al no cumplir con el principio de paridad de género, advirtió Jorge Chessal Palau, experto en temas jurídicos en entrevista para WFM 100.1. Consideró que el consejo de selección realizó la elección con "toda la buena fe", sin embargo no se cumple con la paridad de género al haber sido electos en general 6 perfiles de hombres y 4 de mujeres, incluso en la integración de participantes numerarios no se cumple con la fórmula que sería de "tres y dos" e invertir ese orden en el caso de los integrantes supernumerarios. "Se trataba de una oportunidad histórica", puntualizó el experto.
Agregó que para solucionar este fallo sería necesario reponer el proceso de selección y acotó que para que esto suceda se requiere de la presentación de una reclamación, no obstante confió que tratándose de un órgano que será vigilante de que se cumpla la ley en el ejercicio de la función, no se permitirá que este "error" pueda generar cuestionamientos en su labor. Sobre la preparación de quienes fueron seleccionados para integrar este organismo del Sistema Estatal Anticorrupción, destacó la labor de Alma Irene Nava, quien lo presidirá en su primer año de funciones y que es reconocida por su labor ciudadana y de vigilancia del actuar público, pero señaló que habría sido ideal contar, además, con un perfil que tuviera conocimientos legales dentro del cuerpo colegiado.