Vínculo copiado
Exclusiva
Aun con proyecto definido, el director comentó que obra pudiera extenderse o incluso aumentar el precio de ser necesario.
18:28 lunes 15 enero, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (15 Enero 2017).- Aunque las licitaciones se estiman en un monto máximo sí podría haber variaciones en el costo de la obra, advirtió Porfirio Flores Vargas, titular de la Junta Estatal de Caminos (JEC) en entrevista para WFM 100.1, respecto de la licitación del nuevo brazo del Distribuidor Juárez. Adjudicó la posibilidad de incremento en costo de la obra al aumento en costos de materiales como el acero, apuntó que son situaciones que se pueden presentar y que está contemplado por la ley, pero puntualizó que los tiempos de la obra se tendrán que cumplir.
“Se paga por precios unitarios, el volumen de obra ejecutada por el precio unitario que ellos hayan pactado, probablemente pudiera salir menos o pudiera salir un poco más, hay que tomar en cuenta que la ley marca que si hay incrementos en el acero, en el concreto o en los insumos de la obra, de acuerdo al índice de precios al consumidor, es como pudiera hacérseles el ajuste de costos siempre y cuando vayan dentro del programa de ejecución de costos, si no, no se les reconoce”. Reiteró que esto está contemplado por la ley que se lleve a cabo a través de un procedimiento que soporte el valor, siempre y cuando vayan en el proyecto de obra, de otro modo no se puede dar el ajuste al costo. Negó que haya un porcentaje estimado de incremento, pero puntualizó que esto no influye en el costo total de la obra sino en el costo del insumo que se incremente. Descartó que esta variación de costos en la ejecución de obra pueda prestarse a que empresas presenten costos por debajo del precio actualizado en el mercado de los insumos a emplear y luego haya un súbito incremento, pues los proyectos con costos inferiores a los valores de mercado son descalificados de facto.