Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Sugiere mejorar la fiscalización y propone que líderes de partidos depositen una fianza y se les cobre en caso de desviar recursos públicos
02:05 miércoles 6 noviembre, 2019
San LuisAnte una posible reducción de las prerrogativas que anualmente reciben los partidos políticos, Globalmedia convocó a diferentes figuras políticas de San Luis Potosí, a su mesa de análisis para abordar este tema que ha adquirido cierta notoriedad en la agenda pública de los últimos años. Ante ello Sergio Serrano Soriano, líder estatal de Morena; Aurelio Gancedo Rodríguez, presidente del Instituto de Capacitación Reyes Heroles, del Partido Revolucionario Institucional (PRI); y Guadalupe González, vocero de Ciudadanos Observando, opinaron respecto al tema. El priista indicó que aceptan que haya una reducción presupuestal para las fuerzas políticas como lo sugiere Morena -reducción del 50%-, pero se pronunció a favor de que se dejen de usar los recursos públicos para beneficios personales, que se mejore la fiscalización y se establezcan candados para que se impida la intromisión del crimen organizado en financiamiento de campañas políticas. Además pidió que se establezca un candado donde si un líder de partido incurre en irregularidades se le cobre una fianza, que deberá depositar de forma previa, con se acostumbra en múltiples contratos. Por su parte, el líder morenista potosino, Sergio Serrano aseveró que su movimiento político es el impulsor de esta lucha contra la corrupción y la desviación de recursos públicos. Asegura que hay una voluntad desde el gobierno presidencial por impulsar esta reducción presupuestaria para los partidos políticos. “Nosotros somos un partido político que está tratando de generar condiciones de poder transparentar absolutamente todo, pero en ningún partido hay transparencia por los mecanismos que se tienen”. Y desde su perspectiva ciudadana, Lupillo González, vocero de Ciudadanos Observando, opinó que los partidos políticos no cumplen con la rendición de cuentas y transparencia, con partidos que lideran las listas de ser los más opacos en este tema, pues expuso que Morena y el PRD son los institutos políticos que menos rinden cuentas en gastos públicos, pero también recordó que existen los conocidos partidos pequeños (La chiquillada) como el Partido Verde o el Partido del Trabajo que son prácticamente una franquicia familiar que en muchas ocasiones aparentan no pagar salarios, pero la realidad es otra.