Vínculo copiado
Exclusiva
Candidatas del PAN-MC y Morena-PES-PT dicen que no se debe eliminar “los apoyos y moches”
10:56 miércoles 16 mayo, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (16 mayo 2018).- Candidatas a diputadas locales en San Luis Potosí, en entrevista para Noticias de la Noche, consideraron que no es necesario eliminar los apoyos de gestoría que el Congreso del Estado entrega como ayudas sociales a ciudadanos, sino que más bien se deben transparentar; esto luego de que se anunció que legisladores locales presentarán una iniciativa para eliminar la gestoría institucional. La candidata a diputada local por el Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano, Natalia Castillo Vera, consideró que la gestoría sí es una de las labores que deba realizar un diputado, dado que es representante de un sector social en específico que tiene necesidades, sin embargo dijo que debe hacerse uso de este recurso de forma correcta y “sin ocultamientos”. Reconoció que San Luis Potosí ha tenido un Congreso del Estado “falto de seriedad y de propuestas legislativas”, por lo que hay que recomponer el camino en muchos aspectos del trabajo del Poder Legislativo. La candidata a diputada local por Morena, Partido del Trabajo y Partido Encuentro Social, Paola Arreola Nieto, señaló también estar de acuerdo con que se siga haciendo labor de gestoría en el Congreso del Estado, dado que en sus recorridos por su distrito, se ha percatado de las necesidades que tiene la gente y la gestoría es una forma inmediata de apoyar a los ciudadanos, ante estas problemáticas. La iniciativa a presentarse en la próxima sesión del Congreso del Estado plantea transformar al Comité de Gestoría en un Comité de Orientación y Atención Ciudadana, sin embargo no se ha detallado si dicho comité seguirá otorgando apoyos sociales a los ciudadanos; mientras tanto el Consejo Ciudadano de Transparencia del Poder Legislativo, también formuló una iniciativa para eliminar la gestoría institucional.