Vínculo copiado
Exclusiva
Afirma que una medida así evitaría la politización del tema y los organismos operadores saldrían de la crisis financiera
10:04 jueves 30 mayo, 2019
San LuisEl diputado panista José Antonio Meraz, integrante de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, consideró que dado el nivel de crisis financiera que padece Interapas aunado a la falta de pago de los usuarios morosos y que se agrava por el aumento de costos de servicio de energía eléctrica, la mejor solución es que la legislación permita un aumento automático de las tarifas del agua de los organismos operadores y que no se someta a la discusión legislativa. Dijo que cuando se buscó que se diera el aumento tarifario del servicio de agua potable, si bien era una medida impopular, era la más necesaria para encontrar un punto de equilibrio para el pago de los insumos que se requieren para la distribución del vital líquido a los potosinos y que terminó por no ser aprobada por temas políticos que dominaron en la agenda legislativa. Ahora con la crisis del Interapas que se complicó aún más con los adeudos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que derivó en un primer recorte de luz, sería el momento indicado para poder buscar un aumento tarifario de “manera automática” sin que se solicite el proceso de aprobación para el aumento en el costo del servicio de agua potable como una posible solución de manera de decreto y acompañado mediante un financiamiento para la recuperación del recurso por cartera vencida. A pregunta expresa de si una decisión así no implica firmarles un cheque en blanco a los organismos operadores, dijo que se pueden establecer candados para evitar abusos o falta de compromiso en la mejora de la gestión.