Vínculo copiado
Exclusiva
Pide a autoridades universitarias reportar cualquier situación sospechosa, como medida de prevención o para activar una reacción inmediata
12:13 jueves 12 septiembre, 2019
San LuisAnte la reciente crisis de seguridad que se ha venido denunciando por estudiantes de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Edgar Jiménez Arcadia, director de Seguridad Pública Municipal reconoció que no han tenido coordinación con las autoridades de la UASLP, y que además los policías en la calle no han tenido una comunicación constante con el aparato de seguridad interna de los campus, lo que ha generado tardanza en la reacción ante casos como los del intento de secuestro de una joven estudiante en días pasados. En este sentido, explicó que no hubo reporte al 911 sobre lo sucedido y que en todo caso Seguridad Municipal reaccionó porque “se enteraron en redes sociales”, dijo que al no tener la comunicación directa no tuvieron una capacidad de reacción. Ante ello criticó que no existe una comunicación con las autoridades universitarias, pues remarcó que la labor de seguridad se da más allá de las paredes de la casa de estudios, pues aseveró que son las propias autoridades universitarias quienes deben detectar alguna actividad sospechosa. En esta misma línea el director policiaco sentenció a que sea esta la medida que inicie desde los campus universitarios, pues argumentó que a pesar de que mantienen sus patrullajes en las zonas que lo requieren, la realidad dijo… es que no han sido capaces de detectar las “amenazas” de algún posible sospechoso, incluso sostuvo que la policía no puede realizar otro tipo de operativos en las universidades porque se podrían caer en acciones arbitrarias como el detener o retirar de los campus universitarios a todo aquel individuo que pueda ser sujeto o motivo de sospecha por el simple hecho de rondar sobre la zona o esperar a alguien. Pidió a las autoridades estar al pendiente de lo que ocurre en los campus y en caso de detectar un caso sospechoso reportarlo de inmediato para la reacción de la autoridad, esto a pesar de que según la UASLP no es su responsabilidad garantizar seguridad fuera de las aulas.