Vínculo copiado
Exclusiva
Reiteran que sus índices de datos se basan en los reportes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
13:22 viernes 24 agosto, 2018
San LuisEn entrevista para Érika Salgado en WFM 100.1, Santiago Roel Director del Semáforo Delictivo Nacional, aseguró que San Luis Potosí se encuentra al borde de la descomposición debido a la alza en delitos de alto impacto, esto lo dijo con base a los datos que presenta el más reciente reporte del índice del Semáforo Delictivo a nivel estatal. Reiteró que los datos que presentan se basan en los datos que pública el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), esto lo dijo en respuesta a las declaraciones del titular de la Policía estatal Jaime Pineda Arteaga en las que aseguró que los datos de esta plataforma ciudadana no son oficiales. En este sentido el especialista en temas de seguridad pública explicó que los estudios de Semáforo Delictivo señalan que existe un aumento alarmante en delitos de alto impacto como: homicidios con un 46 %, narcomenudeo con un 100 %, robo a vehículos con un 116 %, robo a comercios con un 71 % y robo a casa – habitación con un 12 %; estos datos dijo han presentado este aumento tan sólo en los últimos tres años, según las medidas históricas que ha registrado nuestra entidad. Santiago Roel, puntualizó que los delitos como el secuestro y la extorsión se han mantenido controlados, pero las alarmas por narcomenudeo, robos y asaltos se deben desde su análisis a una aparente competencia de grupos delictivos. “Es una competencia de grupos delictivos, es muy claro el deterioro, es una competencia por dos o más grupos que están colapsando a la autoridad y a la sociedad. El incremento del narcomenudeo se debe a que se está actuando parcialmente en la lucha a este problema; ¿De qué sirve que estén coordinadas las autoridades o no, si están colapsados?”. El especialista insistió en que el trabajo de Semáforo Delictivo consiste en compartir de manera efectiva y clara los datos que emite el SESNSP, para que todo mundo las entienda. Y así se pueda analizar con la sociedad, medios y autoridades la creación de nuevas alternativas para la solución para estos problemas, culminó.