Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La bancada del PT podría quedarse con solo una diputada… y no hay ley, ni reglamento que lo impida
23:03 jueves 30 agosto, 2018
San LuisEl Partido del Trabajo (PT) podría quedarse sin un solo legislador de mayoría relativa en el Congreso del Estado, a pesar de haber ganado dos distritos locales, debido a que los diputados electos por este partido están pensando integrarse a la fracción parlamentaria de Morena y no hay impedimento legal para que esto ocurra de esa forma, a pesar de que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) reconoció a Paola Arreola Nieto y a Pedro César Carrizales Becerra, como diputados electos por el PT. Asesores de Pedro Carrizales confirmaron que el partido Morena a nivel nacional se comunicó con este diputado electo, buscando que se integre a la fracción de este partido, tras la fama a nivel nacional que ha ganado este legislador; mientras que la diputada Paola Arreola Nieto negó que vaya a formar parte de la fracción del PT, pese a que el Ceepac la reconozca como legisladora de ese partido, debido a que la coalición entre Morena-PT-PES fijaba que ella iría por dicho instituto político. SOY DE MORENA, NO DEL PT: ARREOLA Arreola Nieto dijo que ella tiene militancia en Morena y por tanto integrará esa bancada e incluso buscará ser la coordinadora de la fracción para el primer año legislativo y presidir la Junta de Coordinación Política. La legisladora comentó que los diputados del PT son Pedro César Carrizales Becerra y Marité Hernández Correa; esta última diputada fue electa por Morena, sin embargo, tiene militancia petista. Sin embargo, Marité Hernández confirmó a GlobalMedia que ella integrará la fracción de Morena, dado que la autoridad electoral la reconoció como diputada electa por este partido. De darse este escenario, el PT se quedaría sin legisladores de mayoría relativa, únicamente con la diputada plurinominal Patricia Álvarez Escobedo. LEYES NO REGULAN INTEGRACIÓN DE FRACCIONES La consejera del Ceepac, Zelandia Bórquez Estrada, dijo que la Ley Electoral no regula la conformación de las bancadas en el Congreso del Estado, por lo que este órgano electoral no podría intervenir para garantizar que los diputados electos por el PT se integren a esa bancada y dijo que corresponde al Congreso regular dicha situación, con base en la Ley Orgánica y el Reglamento Interno del Poder Legislativo. El artículo 161 del Reglamento para Gobierno Interior del Congreso del Estado habla que “un grupo parlamentario se tendrá por legalmente constituido cuando el partido político al que pertenezca entregue a la Directiva, el oficio en el que haga constar el nombre de sus integrantes”, sin embargo, ni el reglamento ni la Ley Orgánica señalan que los legisladores deben conformar el grupo parlamentario del partido por el que resultaron electos, por lo que bastaría con que un partido los reconozca como sus diputados para que integren la fracción. El artículo 55 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado únicamente señala que “cada grupo parlamentario se integrará con todos los diputados electos de un mismo partido político representado en el Congreso” y el artículo 57 dice que los diputados no podrán pertenecer a más de un grupo parlamentario; sin embargo, cabe mencionar que Paola Arreola es militante de Morena, por lo que podría alegar que pertenece a dicho partido y por tanto tiene derecho a formar parte de esa fracción parlamentaria. Al ser cuestionada sobre si debería existir una legislación que obligue a los diputados a formar parte de la fracción parlamentaria por la que fueron electos, la consejera Zelandia Bórquez consideró que lo importante es que los legisladores cumplan sus promesas de campaña, más allá de a qué grupo parlamentario estén adheridos. En la LIX Legislatura del Congreso del Estado ya se presentó un caso similar, en el que la entonces diputada Marianela Villanueva Ponce, fue electa como legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y registrada en la fracción parlamentaria de ese mismo partido, sin embargo, al tener militancia priísta, esta diputada asistía y participaba en las reuniones del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI).