Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El secretario general de gobierno, Alejandro Leal Tovías, señala que el municipio de San Luis es el único que ha atendido la alerta
14:10 jueves 29 octubre, 2020
San Luis
Los municipios potosinos que cuentan con la alerta de violencia de género no están interesados en la agenda de prevención y combate en contra de la violencia feminicida, debido a que están más ocupados en asuntos electorales, a excepción de la capital potosina, precisó Alejandro Leal Tovías, secretario general de Gobierno durante su comparecencia ante el Congreso del Estado. La alerta de género se ha implementado en seis municipios: Tamazunchale, Ciudad Valles, Tamuín, Matehuala, Soledad de Graciano Sánchez y San Luis Potosí, de este último quien destacó ha sido el único interesado en la agenda.
Refirió que en el caso de Soledad Graciano Sánchez se han hecho trabajos “muy pequeños”, sin embargo, otros municipios como Tamuín, Ciudad Valles y Tamazunchale han sido omisos y se ha tenido incluso que sustituir su trabajo, según expresó. “Hemos tenido reuniones en las que tienen que acudir y no vienen, no es parte de su agenda, desgraciadamente y tristemente. La agenda de estos ayuntamientos son otras, a lo mejor de interés personal o de obras, o de proyectos electorales, pero en esta alerta hemos tenido que estar sustituyendo su trabajo”. Lamentó que solo la capital potosina sea el único ayuntamiento, que ha trabajado en la agenda de la lucha para combatir y erradicar la violencia de género con la implementación del programa “Puerta Violeta”, aunque precisó que el mayor porcentaje de violencia contra la mujer está en la capital.