Vínculo copiado
Esta vez en la elección de 2018 el PAN en la persona de Xavier Nava, un perfil sin afiliación, pero con una historia familiar democrática, herencia del Dr. Salvador Nava recupera la Alcaldía como circuito de albedrío de los ciudadanos-
23:53 martes 17 julio, 2018
Colaboradores“Sin democracia la libertad es una quimera”
Octavio Paz La Ciudad de San Luis Potos en las últimas décadas ha experimentado la presencia de todas las corrientes políticas de gobierno en la administración de sus reales. Como los 2,474 municipios del país, San Luis Potosí también transito por la llegada de los recursos de los ramos 33 y 26 al final de la década de los 90s, para dar forma a la ciudad que hoy conocemos, después que anteriormente los beneficios del progreso no eran “parejos” para todos, aun para los que más contribuían a la hacienda del país. Era tal el desorden del reparto de las inversiones en obras importantes, que este solo llegaban a los Gobiernos que tenían mejor relación con el Presidente en turno, quienes mostraban mas lealtad o quienes insistían más en su empeño. Una de las últimas obras magnas de los gobiernos federales que se “otorgaban” de manera no equilibrada fue el Distribuir vial Benito Juárez, obra de las llamadas tipo “LADA” porque las realizan empresas foráneas que incluso nunca visita el lugar donde se realizarían, todo a larga distancia (LADA como anteriormente se le conocía) Fue en tiempos que como diputado federal Alejandro Zapata junto a su bancada gestionaron la legislación que dio origen a la nueva forma del reparto de recursos, después como Alcalde al frente de la ciudad de 1997 a 2000 fue sorprendente como esta inversión se hizo presente en las calles y avenidas de San Luis Potosí, crecimiento y desarrollo que fue bien visto por los electores que de manera continua votaron por el PAN en las siguientes 3 administraciones municipales. Incluso el siguiente Alcalde panista Marcelo de los Santos de 2000 a 2003 además de continuar esta gestión y ejecución de obras de infraestructura y orden administrativo, también logro saltar a la Gubernatura del Estado, consiguiendo en aquel entonces con la ayuda de la llegada de Vicente Fox al Gobierno Federal, la mayoría en las diputaciones locales, fedéreles y senadurías, además del poder ejecutivo y claro la Alcaldía de San Luis Potosí, sin duda un momento azul en todo México. Al llegar Octavio Pedroza de 2003 a 2006 dio seguimiento a este empeño en la administración para los potosinos, con la aplicación de recursos federales en más obras, la gestión de valores de calidad en el gobierno municipal, él es uno de los que mejor imagen construyeron ante los ciudadanos potosinos, desde la aplicación de un gobierno municipal sencillo, efectivo y trasparente, que se le candidateo de manera espontánea en 2015 a la gubernatura del Estado. Siguió el crecimiento de las obras, el mantenimiento de lo ya hecho y los servicios también con Jorge Lozano de 2006 a 2009, que en su momento re encarpeto la Avenida Salvador Nava en el año 2008, obra que aun en 2018 continua vigente sin necesidad de mantenimiento alguno, porque se realizó de manera correcta, línea de gobierno que al final de su administración se desvió por la permisión de dar libertad a terceros de participar en las decisiones e inversiones de su gobierno. Error que le costó caro al PAN quien perdió en 2009 la Alcaldía de manera sorpresiva en la persona de Victoria Labastida, quien gobernó nuestra ciudad de 2009 a 2012, ella vendió un discurso que convenció a los potosinos ante la debacle del PAN, para después caer en un permisivo exorbitante de su familia y grupo político que se llenó los bolsillos de corrupción igual que la imagen de la alcaldesa de deshonra, en este trienio inicio el freno de las obras de infraestructura en nuestra ciudad hasta la fecha. El PRI obtuvo esta y la siguiente administración municipal por la imagen ciudadana que porto en campaña el entonces Rector de le Universidad, Mario García que administro de 2012 a 2015, quien tampoco pudo aplicar recursos en obras de infraestructura, ni mantenimiento suficiente, por el endeudamiento que ya se arrastraba de malas decisiones, solo la memorable obra de la avenida Muñoz que junto al Gobierno Estatal hizo realidad. Mientras tanto en Soledad se hacía famoso el gobierno de los Gallardo padre e hijo que con el cardex del PRD y de manera sorprendente migaron a la ciudad de San Luis Potosí en el año 2015 obteniendo el primero la titularidad del gobierno municipal, con la misma receta que los llevo a gobernar de 2015 a 2018 y seguir gobernando a la fecha en Soledad. Su gobierno se caracterizó por el populismo electoral, la búsqueda de la justicia social y ni pensar en inversiones de infraestructura ni mantenimiento, las obras se limitaron a una gran cantidad de calles en las zonas más olvidadas de nuestra ciudad, que favorablemente se hicieron visibles ante esta política que además creo encono en las clases sociales potosinas, finalmente los potosinos le negaron el apoyo en la nueva modalidad de reelección hace un par de semanas. Esta vez en la elección de 2018 el PAN en la persona de Xavier Nava, un perfil sin afiliación, pero con una historia familiar democrática, herencia del Dr. Salvador Nava recupera la Alcaldía como circuito de albedrío de los ciudadanos- Los potosinos en la época contemporánea hemos probado las formas de gobierno de la izquierda, el centro y la derecha del país, en cara de variados perfiles que entraron y salieron de manera muy diferente de la escena pública, pero que dejaron marcado su paso en el libro de la historia de San Luis Potosí. Los resultados de las últimas elecciones dejaron, además de la enseñanza de la voz de los ciudadanos a los partidos políticos, aquí en nuestra ciudad una lección que se remonta a la última década con la narrativa de las administraciones municipales (que aquí hice de manera breve) circunstancia que será determinante para el futuro de nuestra ciudad. Hoy los personajes que llegan a la silla del palacio municipal, tienen cada vez menos tolerancia a los errores y más exigencia con los ejemplos vertidos en la decisión de los potosinos en las urnas, Los potosinos ya probaron los sabores de la variedad política y su paladar cada vez es más exigente.
Jorge Armendariz Gallardo