Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En nuestros tiempos, el show business se ha tenido que adaptar y ofrecer alternativas detrás de pantallas, con envíos a domicilio y algunas decisiones tomadas “en caliente”. En los deportes, existe un gran reto, presión y responsabilidad para volver a las canchas lo antes posible
00:06 jueves 23 julio, 2020
ColaboradoresEn nuestros tiempos, el show business se ha tenido que adaptar y ofrecer alternativas detrás de pantallas, con envíos a domicilio y algunas decisiones tomadas “en caliente”. En los deportes, existe un gran reto, presión y responsabilidad para volver a las canchas lo antes posible. Para su regreso, la NBA optó por encerrar a sus jugadores en una “burbuja” en Orlando para volver a la acción y concluir una campaña que había sido exitosa y emocionante; la MLB arrancó con un nuevo contrato de únicamente 60 juegos en la temporada, estadios cerrados y conflictos entre dueños y peloteros; la NFL, por las exigencias del juego, no pueden cambiar su calendario habitual y estiman un año normal. La Champions League jugará sus últimas 3 fases en 16 días. Todo con el enfoque económico por delante. Todos sin fanáticos en las butacas. En nuestro vecino del norte acusan de promover el regreso de los deportes para desviar la atención de los movimientos tan necesarios como Black Lives Matter y el proceso electoral entre Joe Biden y Donald Trump. Sin embargo, los grandes deportistas han levantado la voz y se han propuesto a mantener con fuerza sus causas incluso desde adentro del campo, aprovechando las plataformas y medios a los que tienen acceso. Realidades cambiantes. Mientras el virus continúa en aumento en México, la alternativa para dar espectáculo y buscando que esta tuviera una percepción positiva en su audiencia se decidió en cambiar el nombre de Apertura 2020 a “Guard1anes” para homenajear a todo el personal que está cuidando de nuestra salud mientras los dueños de los equipos y directivos de la liga arriesgan a los jugadores, staff, administrativos, choferes, personal en los hoteles, árbitros y más a un contagio. ¿Y la coherencia? MI México mágico permitió un arranque de torneo con contagios confirmados de COVID-19 en jugadores de los equipos de Torreón, Ciudad Juarez, Guadalajara, Monterrey y Aguascalientes; con el conjunto de Bravos trayendo a futbolistas contagiados a nuestra ciudad y generando que se posponga el juego inaugural para el próximo lunes. Esta competencia pinta tener una estructura mediocre e improvisada; con los sueldos a la baja, las tribunas vacías, la mercancía oficial con aumento de precios y varios partidos serán transmitidos únicamente por servicios de paga. Hay jugadores con miedo a represalias por negarse a jugar y el flamante refuerzo para este torneo, el “Mazaflán”, vestirá en sus camisetas el patrocinio de una casa funeraria. ¿Verdaderamente es más importante el entretenimiento que la salud de todos? ¡Arriba la salud, señores!
Y ya que el torneo se mantiene en pie, ¡que gane el San Luis! Twitter: @carlos_go1