Vínculo copiado
Acción Ciudadana frente a la Pobreza avala alza al salario, sin embargo, pide que también se trabaje en políticas de salud y educación
14:21 jueves 26 diciembre, 2019
San LuisRogelio Gómez Hermosillo, coordinador de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, calificó de un acierto el aumento del salario mínimo por el Gobierno de México, si bien la reconoció como positivo también dijo que esto no significa que acabe con la pobreza que padece el país. En entrevista para “Así las cosas”, sostuvo que es una buena medida como acción contra la pobreza de los trabajadores mexicanos, no obstante, puntualizó que se tiene que venir acompañado el aumento salarial, con medidas públicas como acceso a servicios de salud, cobertura de salud universal, mejores condiciones de empleo y educación. Aunado a ello, precisó que se tiene que eliminar la idea de que el trabajador debe seguir pobre porque es un contrasentido que se tenga empleo, pero no se tenga para comer. El activista social precisó que esto también es una muestra de que el camino para acabar con la pobreza no es por medio de los programas sociales que impulsa el propio gobierno de la “4T” y que en todo caso lo que se tiene que buscar es que aumente el salario mínimo de profesiones para que así en una reacción en cadena puedan aumentar en el camino la producción y el impacto de las clases más desprotegidas de la población.