Vínculo copiado
Cada proyecto contiene riesgos; por ejemplo, un proveedor al que sub-contrató una tarea importante tiene un retraso de un mes
12:21 lunes 25 junio, 2018
ColaboradoresCada proyecto contiene riesgos; por ejemplo, un proveedor al que sub-contrató una tarea importante tiene un retraso de un mes. Al ejecutar su proyecto, debe practicar la gestión de riesgos: identificar riesgos clave y desarrollar planes para prevenirlos o mitigar sus efectos adversos. Algunos riesgos son relativamente fáciles de anticipar, otros son muy difíciles. Para administrar los riesgos anticipados, aplique este proceso: 1- Llevar a cabo una auditoría de riesgos 2- Tomar medidas para evitar o minimizar el riesgo 3- Desarrollar planes de contingencia Algunos riesgos no pueden evitarse. Otros se pueden reducir, pero solo en parte. Necesita desarrollar planes de contingencia para riesgos inevitables e incontrolables. Un plan de contingencia es un curso de acción que prepara de antemano para enfrentar un posible problema. El plan de contingencia responde a esta pregunta: "¿Si ..." x "... sucede, cómo podríamos responder de una manera que neutralizaría o minimizaría el daño?" Un buen plan de contingencia prepara sus proyectos y compañía para enfrentar rápidamente y efectivamente las situaciones adversas. Cuando ocurre un desastre, los gerentes y los miembros del proyecto con un plan pueden actuar de inmediato. No pasan semanas tratando de descubrir qué deben hacer o cómo van a encontrar los fondos para hacer frente a su situación.