Vínculo copiado
Exclusiva
Aquí el decálogo de criterios para detectar si una noticia es o no real
11:08 martes 20 marzo, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (20 Marzo 2018).- De cara al proceso electoral han surgido diversos esfuerzos de medios de comunicación para combatir las denominadas “Fake News”, expuso Fernando Mora Guillén, presidente de la Fundación Fernando Mora, en su colaboración para WFM 100.1. Indicó que esto se vuelve relevante tras la develación de que Facebook sigue una investigación por la filtración de la información de más de 50 millones de usuarios que fueron utilizadas en las elecciones de Estados Unidos en las que resultó electo Donald Trump. Agregó que para detectar noticias falsas, se ha creado un decálogo entre los criterios a cuestionar se encuentran 1. Identificar los títulos sensacionalistas o con una imagen llamativa 2. Cerciorarse de las fuentes de información a veces los medios de información retoman aspectos de los medios formales como por ejemplo el medio de sátira El Deforma que emplea una fuente similar al diario Reforma. 3. Verificar la fuente, si el artículo proviene de una fuente desconocida es mejor no compartirlo. 4. Formato es poco común; muchos sitios de noticias falsas emplean formatos poco comunes y contienen faltas de ortografía en sus cabezas o notas. 5. Imágenes de la nota; las noticias falsas suelen contener imágenes o videos manipulados el ejemplo más reciente fue en el 19S cuando se difundieron imágenes que no correspondían a los sucedido en México. 6. Comprobar las fechas. 7. Verificar pruebas; comprueba las fuentes del autor confirmando que sean precisas. Si no se aportan pruebas o se citan expertos cuya identidad no se menciona es probable que la noticia sea falsa. 8. Consulta otros informes periodísticos.- ante la duda debemos buscar dos o más notas sobre el tema. Si el tema aparece en medios de confianza tiene posibilidad de ser información verídica. 9. ¿La noticia parece engaño o broma?; En ocasiones es difícil diferenciar entre una información falsa o una noticia humorística o satírica. Comprueba si la fuente de donde proviene realiza parodias. 10. Las historias falsas tiene una intención, por lo que hay que reflexionar siempre sobre las noticias que lees y comparte solo las que sean creíbles. Reconoció que la labor es complicada en un momento en el que los “likes” o visitas a páginas se presumen, pero indicó que es labor de los diferentes actores involucrados garantizar la difusión de información que les sirva a los ciudadanos para tomar decisiones.