Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Especialistas de diversas áreas te explican qué considerar para continuar el año siendo proactivo en tu trabajo y para dejar atrás el síndrome postvacacional
11:01 domingo 21 enero, 2018
NegociosA tres semanas de regresar a la oficina tras las vacaciones navideñas, ¿aún te sientes a medio gas, cansado o desmotivado? Arma un plan para recuperar la energía. Especialistas de diversas áreas te explican qué considerar para continuar el año siendo proactivo en tu trabajo y para dejar atrás el síndrome postvacacional. Es efectivo acudir al trabajo todos los días con una actitud triunfante, evitando pensar que es una carga o una obligación, asegura Vanessa Nahoul, doctora del Instituto de Investigación en Psicología Clínica y Social. "Hay que pensar en el trabajo como algo que es útil, como algo que nos brinda otro tipo de satisfacciones, que me permite desarrollar mis potencialidades", aconseja. También puedes evitar salir de tu empleo después de lo que marca tu horario laboral, pues a veces las jornadas largas de trabajo se presentan por falta de organización, indica Ivette de Jacobis, experta en salud y bienestar laboral. "Si las personas salen tarde de la oficina tres o más días a la semana, están irritables o sensibles, no son participativos y tienen ausencias", sostiene. Por ello, recomienda poner horarios para todas las actividades del día, incluso puedes establecer cuánto tiempo dedicas a tomar café o a leer tus mails atrasados. Para que no te agotes, sugiere trabajar por periodos prolongados de 50 minutos. Durante ese tiempo dedícate sólo a tu actividad, sin ver tu celular o redes sociales. Al pasar los 50 minutos, puedes caminar o realizar una cosa distinta por 10 minutos, para luego volver al trabajo. De acuerdo con De Jacobis, esto potencia la concentración, descansa el cerebro y permite que regrese recargado a continuar las labores. También ayudará a que seas más productivo y no trabajes ni te estreses innecesariamente. Un beneficio extra de controlar el estrés laboral es que cuida tu salud, pues según datos de la OMS, el 25 por ciento de los 75 mil infartos anuales registrados en México son por estrés. Aspectos más pequeños, como sentirte a gusto en tu lugar de trabajo, también influyen en tu productividad, asegura Paulina Olivares, experta en mobiliario ergonómico de PM Steele. Aconseja buscar una silla adecuada, con apoyo lumbar y cómoda, así como mantener limpio y ordenado tu escritorio. "Esto hace más fácil el día a día, pues no tendrás que buscar un documento entre 500 papeles". Colocar una planta en tu escritorio puede ayudar: "se ha comprobado que te genera oxígeno y puedes ser más creativo o rápido en la ejecución de tus tareas", afirma. También debes mantenerte hidratado en horario laboral, pues la falta de agua ocasiona pérdida de vitalidad y concentración, añade Jessica Avellaneda Martínez, nutrióloga del Hospital Ángeles Acoxpa. Y para acrecentar tu energía, toma en el desayuno un caballito de jengibre con naranja o uva, o un té verde de hoja, aconseja. "Nos dará la pilita necesaria para empezar nuestro día". --
Reforma