Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La NASA intentará obtener muestras espaciales del llamado asteroide de la muerte para ser analizados en la Tierra
09:00 viernes 30 octubre, 2020
TecnologíaLa sonda espacial OSIRIS-REx de la NASA aterrizará brevemente en el asteroide Bennu, también conocido como asteroide de la muerte, tomará algunas rocas y polvo de su superficie para traerlos a la Tierra para su estudio. Y podremos verlo en vivo. ¿Cómo y cuándo? Te explicamos ¿Cuándo y cómo ver el aterriza de Osiris-Rex?
La transmisión en vivo de la NASA de OSIRIS-REx aterrizando en el asteroide Bennu será este 20 de octubre a las 4 de la tarde (hora de la Ciudad de México) y podremos verla aquí:
A esta misión se le conoce como Touch-and-Go (TAG por sus siglas en inglés). ¿En qué consiste Touch-and-Go?
El plan básico es que OSIRIS-REx aterrice en Bennu en un lugar de aterrizaje rocoso llamado Nightingale (Ruiseñor). La sonda necesitará sortear rocas del tamaño de un edificio alrededor del área de aterrizaje para descender en un espacio relativamente despejada que es tan grande como un par de cajones de estacionamiento. Un brazo de muestreo robótico será la única parte de OSIRIS-REx el que realmente se posará en la superficie. Uno de los tres botes de nitrógeno presurizado se disparará para remover una muestra de polvo y pequeñas rocas que luego pueden ser atrapadas en el cabezal colector del brazo para guardarlas y regresar a la Tierra. El descenso a la superficie del asteroide Bennu tomará aproximadamente cuatro horas. El procedimiento de recolección de muestras TAG dura menos de 16 segundos.
¿Por qué es importante?
El evento marca una primicia importante para la NASA y una bendición potencial para la ciencia, la exploración espacial y nuestra comprensión del sistema solar. Desde su llegada a Bennu, la sonda espacial y sus cámaras han estado recopilando y enviando datos e imágenes para ayudar al equipo a aprender más sobre la composición del asteroide y mapear los mejores sitios de aterrizaje potenciales para recolectar muestras. OSIRIS-REx realizará la secuencia completa de acercarse al asteroide y recolectar la muestra de forma autónoma ya que los comandos desde la Tierra no serán posibles. La sonda tendrá que detectar peligros y retrasar su propia misión si algún obstáculo se interpone en el camino de la recolección de muestras. Pero si todo funciona como se espera, OSIRIS-REx y su preciada muestra comenzarán el largo viaje de regreso a la Tierra el próximo año y aterrizarán la muestra en nuestro planeta en 2023.
--
Noticieros Televisa