Vínculo copiado
Si bien los debates se han convertido en espacios que son plataforma gratuita de promoción de los candidatos, a final de cuentas se convierte en un ejercicio en que los jugadores de ese juego no entienden de que van las reglas
17:06 jueves 14 junio, 2018
San LuisLos debates entre candidatos son importantes para cualquier democracia sin embargo el problema es cuando se desaprovecha la oportunidad de ocupar estos espacios para solo presentar propuestas sin que exista un debate de las mismas a partir de la argumentación señaló Juan Mario Solis Delgadillo politólogo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Declaró que si bien los debates se han convertido en espacios que son plataforma gratuita de promoción de los candidatos, a final de cuentas se convierte en un ejercicio en que los jugadores de ese juego no entienden de que van las reglas. “El problema es cuando se desaprovecha la oportunidad de estos espacios para realmente ocuparlos para los fines que realmente fueron pensados, es decir, no solamente presentar propuestas sino debatirlas, a partir de argumentación, no con el fin de la imposición, o de la descalificación, lamentablemente esto es a lo que definido el ejercicio de los debates en México”. Indicó que aun cuando la difusión de los debates en México ha sido buena, el problema reside que en la ciudadanía no cuenta con una formación solida aprender a contrastar ideas sin el afán de asumir que por ser propias se tiene la razón sobre los demás. “No hacemos en las escuelas ni siquiera ejercicios para contrastar las ideas y conciliarlas, ese el problema no sabemos debatir en puntos definitivos”, declaró. El politólogo comentó que en el ámbito educativo se ha dejado de lado ámbitos como el estudio de la lógica y la filosofía, las cuales son herramientas fundamentales para la generación de debates, para aceptar las diferencias y defender posiciones sin llegar a ofender.