Vínculo copiado
La indescriptible-descripción de la maravillosa foto que prometí y la lección del anciano político mexicano don Porfirio Muñoz Ledo
00:25 viernes 27 septiembre, 2019
ColaboradoresCartas desde mi burladero…
San Luis Potosí, S. L. P., a los 27 días del mes de septiembre del año de Gracia del tercer milenio y de la era cristiana de 2019
LIC. DON PORFIRIO MUÑOZ LEDO
DIPUTADO DECANO Y “VIEJO ZORRO” DE LA POLÍTICA MEXICANA
PRESENTE.-
Sin tener el gusto de conocerle -si deseándolo- no me queda más que reconocer su paso por la historia de México como uno de esos políticos y hombres de estado que han dejado huella en quienes hemos leído su trayectoria y más en los que han estrechado su mano. Doctor en Derecho, Académico -extraordinario constitucionalista y conocedor de la teoría del Estado-, Secretario de Estado, Diplomático y superior Legislador y en esta parte quisiera retomar dos frases, para mi inmortales, que se me quedaron grabadas en esta su última gestión como Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados:
“Toda mi vida he pensado que la principal virtud de todo político es la CONGRUENCIA”
y
“Se puede tener el poder y no pasar a la historia, se puede pasar a la historia sin tener el poder.”
Porfirio Muñoz Ledo, 3 de septiembre, 2019. Cámara de Diputados, CDMX.
Sin meterme al tema humano porque la CONGRUENCIA debería ser una virtud en general, hoy quiero aterrizarla al tema político potosino. Viera usted que esa primer sentencia va de la mano con todo lo que vemos diariamente en materia del comportamiento de la clase política, desde sus discursos hasta sus acciones, pasando por actos o “numeritos”. Es bíblico: “Por sus obras los conoceréis”. La CONGRUENCIA, dice el Diccionario de la Real Academia Española, entre otras acepciones, es la “coherencia”, que a su vez también el máximo diccionario de la lengua castellana reza como la “actitud lógica y consecuente con los principios que se profesan.”
Aterricemos en terrenos políticos: la CONGRUENCIA es hacer o permitir algo de la mano con lo que se piensa y cree, y más comprometido aún, si se dice. Obvio no se busca un mal, se busca algo conveniente para la sociedad. Con esta introducción, me gustaría compartirle algunos casos en la clase política de San Luis Potosí que pudieran representar el SER CONGRUENTE -quien lo cumpla- o en su defecto la INCONGRUENCIA y por lo tanto la bajeza en quien no lo sea.
Es CONGRUENTE el legislador federal panista don Xavier Azuara, quien le gritaba a Usted don Porfirio “¡espurio y antidemócrata!”, si los señalamientos de sus compañeros de partido, como los de la Diputada Sonia Mendoza de que “Azuara sigue controlando el partido y que está más preocupado por acomodar a su parentela dentro de puestos clave en el Congreso” y que la dirigencia que encabezó “pareciera que se encargó más en tener un padrón a modo”, (GlobalMedia, 10/IX/2019) son falsos. Si son ciertos no es CONGRUENTE. Qué vergüenza.
Es CONGRUENTE la bancada de MORENA en SLP, como los Diputados Edson Quintanar o Pedro Carrizales “El Mijis”, por decir algunos, si cumplen su proclama evangelizadora de la bandera de ser lumbreras ejemplares de honestidad, trabajar por el pueblo, eliminar las practicas antidemócratas, combatir la corrupción y seguir la doctrina de su líder moral AMLO. Si no lo cumplen y siguen con su pésimo desempeño legislativo, se prueban los escándalos y señalamientos de promover el “amiguismo”, compadrazgos y “amiguitas” con la “Agencia de Colocaciones Aeronáuticas Legislativas” que dicen el Diputado Edson regentea según su humor romántico o volver a ser protagonista de numeritos de “charoleo”, detenciones en Aguascalientes (sin citar el uso de carros oficiales), seguir faltando un día sí y otro también a las sesiones, como el Diputado Carrizales, entonces lastimosamente veremos que cayeron en la bajeza de la INCONGRUENCIA. Qué horror.
Es CONGRUENTE don Alejandro Moreno, líder nacional del Partido Revolucionario Institucional, si cumple lo que a su servidor en el estudio de GlobalMedia me garantizó. Que, si él llegaba a la dirigencia nacional, en esa nueva etapa de renovación del tricolor, la ciudadanía vería “un partido con perfiles de personas, mujeres y hombres, integras, honestas que puedan presentarse a la sociedad”, agregando “¡convocaremos a los mejores perfiles!” (GlobalMedia, 3/VII/2019). Si no lo cumple y permite que aquellos perfiles “impresentables” que merodean el edificio de Av. Luis Donaldo Colosio No. 335, señalados en innumerables irregularidades, sin mencionar su “ejemplar” trabajo legislativo, como el hoy Diputado Federal Oscar Bautista (PVEM-MORENA-PRI o el Partido que siga, no importa) o la ex–Diputada Rebeca Terán, por decir algunos, se sienten en la mesa del trabajo y futuro político de su partido el PRI, ya sea como figura de pantalla o como candidatos o candidatas, no será CONGRUENTE. Qué pena.
Y por eso aquí les comparto lo que anuncie:
“¡Cuánto “gorrón” en el callejón!”
La preciosa imagen, imperdible fotografía, que fue tomada en las instalaciones del Centro de Convenciones minutos después de terminado el IV Informe de Gobierno el pasado viernes 20. Mientras el Gobernador del Estado don Juan Manuel Carreras atendía a los medios de comunicación, en las alturas del edificio se acondiciono una sala para que don Alejandro Moreno sostuviera una reunión únicamente con “diputados federales, locales, alcaldes y representativos priistas” con el fin de ser escuchados y escuchar al líder, ¡cállate la boca!... estaban ¡todos!.
El resultado y descripción de la indescriptible imagen, por su maravilloso significado, es genial: varias, bonitas y maquilladas caras, aparte ese día iban bien bañados y peinados, de leales, convencidos, uno que otro arrepentido, figuras, figurines, “figurotas”, “fichitas”, “fichotas”, lumbreras, “lamparosos”, los de siempre, buenos y malos, priistas de corazón -algunos si-, ex -priistas -igual los juntan, les conviene y regresan-, neoverdistas matizados de color moreno, funcionarios, ex funcionarios y los infaltables colados… todos querían escuchar al líder… ¡que barbaridad!. Tan digo “todos”, que los colados felices presumieron la reunión como invitados y los ofendidos no-invitados despotrican -a la fecha- la presencia de algunos y algunas “que ¿que hacían ahí? cuando ni lo apoyaron”. Son tan simpáticos.
Como en los toros: “¡Cuánto “gorrón” en el callejón!”, y deja tu si en lista o no… ¡los personajes!.
Agregando también que tengo amigos -verdaderos priistas- que agradecieron a Dios nuestro Señor no haber sido invitados. ¿Por qué?, por la INCONGRUENCIA que demostraron -no se quien o quienes- en sentarle en la mesa al líder nacional del tricolor, Alejandro Moreno, a aquellos que -les apuesto- mancharan lo que el PRI pueda valer en 2021. ¡Se las brindo!. Con estos tres bonitos ejemplos termino por hoy, hay más. Por lo pronto ya lo sentenció Usted, admirado don Porfirio Muñoz Ledo, la CONGRUENCIA es la principal virtud de un POLITICO. Y si me permite sumar, de un VERDADERO POLÍTICO.
Algo más, el tiempo que transcurrió desde que MORENA pretendió petrificarlo en la Directiva hasta su renuncia aquel 3 de septiembre, fue suficiente para que sus contrarios le gritaran toda clase de improperios. ¡Fue su responsabilidad!. La política es también “aguantar vara”. Pero tiempo suficiente para que REFLEXIONARA, precisamente en eso que fue aplaudido al emitir su mensaje. Recordó sus ideales demócratas, afrontó, renunció y apago su micrófono: su CONGRUENCIA.
“Toda mi vida he pensado que la principal virtud de todo político es la CONGRUENCIA”
Por lo que aquellos señalados o los que entiendan esta “Carta desde mi burladero” y se ofendan como ejemplos de la INCONGRUENCIA tienen una OPORTUNIDAD: la REFLEXION.
OPORTUNIDAD que les permitirá reivindicar su nombre, pasando a la historia como quienes tuvieron el PODER en sus manos de cambiar este país, desde su trinchera, su actuar, su función; sin dejar pasar la oportunidad que otros potosinos quisieran para mejorar su sociedad, sin poder hacerlo. CONGRUENTES en su pensar y en su actuar. HISTORIA que los premiara con su paso o lo peor de su peso.
“Se puede tener el poder y no pasar a la historia, se puede pasar a la historia sin tener el poder.”
Ruego que reflexionen por amor de Dios.
Y adiós.
Gustavo I. Robledo Guillén