Vínculo copiado
El valor de la data de un usuario puede alcanzar casi los 40,000 pesos de acuerdo con el tabulador de la firma Datum.
16:08 jueves 26 julio, 2018
TecnologíaSolo el año pasado, los ingresos conjuntos de Facebook y Google fueron de 151,508 millones de dólares ¿Cuánto de ese dinero te tocó a ti? La respuesta, en la mayoría de las personas será: nada. Hoy las empresas y plataformas digitales explotan los datos de los usuarios sin retribuirles algo a cambio. A nivel global, varias plataformas quieren descentralizar los masivos ingresos que estas compañías están teniendo para que los usuarios elijan a quiénes, el objetivo de uso de su información y a su vez generen un ingreso. Una de estas organizaciones es Datum, que se encargó de hacer un cálculo sobre el valor aproximado del usuario una vez que éste usa diversas a plataformas digitales, entre ellas: Facebook, Google, YouTube, Twitter, Drive, entre otras. El tabulador de Datum proyecta que la información anónima de un usuario, que usa las siguientes plataformas, alcanza un valor de hasta 680.92 dólares o 12,856 pesos. Sin embargo, si las plataformas poseen todo el perfil y además el usuario ha compartido información como su localización o temas de salud, el precio de su data se puede elevar hasta los 2,003 dólares o 37,817 pesos. -- CNN EXPANSIÓN