Vínculo copiado
Exclusiva
Después de que la diputada Arreola consideró no atender a los empresarios, la IP potosina reacciono: “es inexperiencia; solo escuchen”
01:04 miércoles 26 junio, 2019
San LuisEs lamentable que exista un autoritarismo por parte de los legisladores, y se cierren a escuchar a la ciudadanía y a sus representados, consideraron empresarios potosinos, ante la negativa de la diputada Paola Arreola, presidenta de la comisión jurisdiccional, para escuchar su opinión sobre el juicio político contra el secretario de Seguridad Pública, Jaime Pineda Arteaga. Jaime Chalita Zarur, presidente del Consejo Coordinador Empresarial en el estado, consideró que no se está exigiendo que acaten la voluntad del empresariado, únicamente que se haga un análisis adecuado, un proceso transparente conforme a derecho y no basado en revanchismos, aclaró que no tiene por qué haber una pelea entre los empresarios y diputados, simplemente los legisladores tienen la obligación de escuchar a los ciudadanos, a sus representados. “No han tenido la voluntad más que en tiempo electoral de ir a buscar a la gente a su casa, y eso da pena, y quisiera con todo respeto precisar que hay que escuchar a la ciudadanía, porque los diputados no van a tener la verdad absoluta”. A parte Alejandro Pérez Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco ServyTur) en San Luis Potosí, señaló que como ciudadanos, los empresarios tienen el derecho de exigir a los legisladores que hagan bien las cosas, sin embargo la diputada esta “pintando su raya” con la Iniciativa Privada, insistió en que el tema del juicio político es un tema de mera venganza. “Son tintes de venganza de un diputado y desgraciadamente se están dejando manipular, se me hace una falta de respeto, una falta de experiencia de la diputada, pero bueno ya los estamos conociendo”. Coincidieron en que el tema de seguridad no se soluciona de la noche a la mañana cuando ha estado descuidado por muchos años, y no se trata de buscar culpables sino de trabajar de la mano autoridades y ciudadanía para denunciar, lograr detenciones y sentencias justas y apegadas a derecho, y eso no se arreglara con la renuncia de un titular, sino con el cambio en todo un sistema de justicia y seguridad.