Vínculo copiado
Solamente se registraron dos coaliciones: PAN, PRI y PRD irán contra Morena y sus aliados
01:54 jueves 12 noviembre, 2020
San LuisEste martes por la noche se registraron ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) tres convenios de coalición que, según el politólogo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Juan Mario Solís Delgadillo, lo único que demuestran es que la elección en San Luis Potosí se polarizará, gracias al discurso de confrontación que ha tenido el presidente Andrés Manuel López Obrador. Una de las coaliciones firmadas este martes es la denominada “Juntos haremos historia en San Luis Potosí”, entre Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT) y Partido Nueva Alianza (Panal); otra es la coalición “Sí por San Luis”, entre Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido Conciencia Popular (PCP). Solís Delgadillo explicó que estas dos coaliciones que aglutinan a cuatro partidos políticos cada uno son una señal de que la elección en San Luis Potosí estará polarizada y que al PRI no le quedó de otra que aliarse con el PAN, debido a que es una marca política muy desprestigiada. También consideró que la alianza entre Morena y el Partido Verde podría ser parte del pago de favores políticos al diputado federal, Ricardo Gallardo Cardona, quien ha apoyado al gobierno de Andrés Manuel López Obrador desde la Cámara de Diputados; dicho pago de favores, dijo, bien podría culminar en la candidatura de Gallardo Cardona a la gubernatura. HAY DOS COALICIONES DE MORENA
Adicional a las dos coaliciones ya mencionadas, la dirigencia estatal de Morena presentó un tercer convenio de coalición, denominada “Juntos hacemos historia”, entre este partido y el PT, toda vez que los morenistas potosinos no están de acuerdo en ir en alianza con el Partido Verde, por lo que registraron un segundo convenio de coalición, intentando tumbar el que presentó la dirigencia nacional. El ex integrante del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), Rodolfo Aguilar Gallegos, explicó que los partidos políticos involucrados en los convenios de coalición “Juntos haremos historia por San Luis” y “Juntos hacemos historia” serán requeridos por el órgano electoral para que se pongan de acuerdo y a más tardar el 15 de noviembre informen al Ceepac cuál de los dos convenios es el válido. En caso de que los partidos políticos involucrados no logren ponerse de acuerdo, será el propio Ceepac el que deberá determinar cuál convenio es válido y este será el que tenga las firmas de los representantes legales de los partidos y será a más tardar el 20 de noviembre cuando deberá tomarse una decisión al respecto, misma que será publicada a más tardar el 23 del mismo mes en el Periódico Oficial del Estado. Los convenios de coalición registrados este martes ante el Ceepac son únicamente para candidaturas a gubernatura y el 30 de noviembre de este mes vence el plazo para que partidos políticos registren convenios de coalición para ayuntamientos y diputaciones locales y entonces se sabrá si habrá coaliciones totales o solamente irán coaligados de manera parcial.