Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Tan solo en la ciudad de México, esta encuesta arrojó que el 37.8% de los hogares cuentan con una jefatura femenina, por lo que es posible identificar que, en muchos casos, los padres de familia siguen siendo el pilar y sustento económico
08:08 jueves 13 junio, 2019
Negocios
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Hogares (ENH) 2017, el 71.5% de los hogares en México cuentan con una jefatura masculina. De estos hogares familiares, es decir, en los que al menos uno de los integrantes tiene parentesco con el jefe de familia, el 69% son hogares nucleares (conformados por el jefe y su cónyuge, un jefe y sus hijos, o una combinación de ambos.) Tan solo en la ciudad de México, esta encuesta arrojó que el 37.8% de los hogares cuentan con una jefatura femenina, por lo que es posible identificar que, en muchos casos, los padres de familia siguen siendo el pilar y sustento económico para sus hogares. Con esta responsabilidad sobre sus hombros, es importante que los padres se ocupen de tomar las mejores decisiones económicas para hacer su vida más fácil, manteniendo en mente que una casa siempre será una inversión inteligente. A continuación, Vivanuncios, el portal inmobiliario de eBay, comparte 4 razones por las que los padres de familia deberían construir un patrimonio inmobiliario: 1. Puede ser una fuente de ingresos futura
Contar con un ingreso extra que ayude a solventar gastos domésticos es de gran ayuda para padres de familia que, aun teniendo un trabajo fijo, tienen gastos que mes con mes desbalancean su economía familiar, por lo que considerar la opción de comprar una casa que su familia pueda aprovechar en el futuro al habitarla, rentarla o convertirla en un local comercial, es un buen ejemplo de planificación financiera a largo plazo. 2. Brinda seguridad en caso de emergencias
Las propiedades son una buena garantía en caso de emergencia. Tan solo en el primer trimestre del 2019 los precios de las viviendas nuevas aumentaron 8.9% a nivel nacional, lo que indica que, si ocurre una emergencia que requiera vender la casa o departamento adquiridos, estos tendrán un valor más alto en comparación al precio que originalmente fue pagado por ellos. 3. Evita gastos innecesarios
Una de las preocupaciones que ocupa los pensamientos de algunos padres de familia es cubrir los gastos fijos del hogar, como los servicios básicos y la renta del lugar en donde habita su familia. En este sentido, pagar la hipoteca de una casa garantiza la total propiedad del inmueble, a diferencia de pagar una renta mensual que no brinda seguridad familiar (ya que en cualquier momento el propietario puede solicitar que se desocupe la casa) y puede presentar un incremento anual. De otro modo ese dinero puede invertirse en una propiedad que se convierta en un beneficio y no en un gasto. 4. Se puede heredar
Los inmuebles que poseas se deben incluir en tu testamento. Heredar a sus hijos una vivienda que habitar o que podrán aprovecharla como mejor les convenga es una forma de cuidar su futuro y evitar problemas de confusiones y desacuerdos. Es recomendado que los padres de familia siempre mantengan en orden los bienes que van a dejar a sus familiares. En general, las inversiones inmobiliarias suelen ser un gran beneficio para aquellos padres que se animan a comprar una casa o un departamento. En México, los precios de los inmuebles se vuelven cada día más competitivos y las propiedades aumentan su valor, por lo que empezar la búsqueda de casas para invertir les permitirá a los padres de familia contar con la satisfacción, en un futuro, de que sus decisiones lograron darle seguridad y estabilidad económica a su familia. --
Con información de Dinero en Imagen
Foto: Pixabay