Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) Se encontrarían restos, pero será un reto identificar a quien pertenecen a través de pruebas de ADN, afirma experto en Protección Civil
13:55 viernes 3 mayo, 2019
MéxicoEn entrevista para el espacio informativo de “Así las cosas”, el experto en protección civil, Óscar Mendoza, consideró como una “falsa esperanza”, la posibilidad de encontrar los cuerpos de los 65 mineros que quedaron atrapados en la explosión de la mina Pasta de Conchos en 2006. Dijo que la intención del gobierno federal de intentar rescatar los cuerpos sería sumamente riesgosa, además de que dadas las condiciones de la temperatura que se alcanzó en la explosión y el paso de los años, de lograrse el rescate difícilmente se encontrarían los cuerpos de los mineros. Se encontrarían restos, como ocurrió en Cocula y será todo un reto la identificación a través del ADN, porque las temperaturas que se alcanzaron en Pasta de Conchos fueron más altas que en Cocula. Argumentó que la acumulación de gas natural en la mina de carbón y que aseveró no descarta sea aún mayor el nivel de gas tras el derrumbe, pondría en riesgo a quienes se desempeñen en el rescate, aunado a que no se tienen equipos ni tecnología adecuada para monitorear mientras se buscan los restos. Por todo ello, el experto sostiene que únicamente se está contribuyendo a dar falsas expectativas a los deudos y es riesgoso exponer la vida de terceros en una labor que desde el principio luce peligrosa.