Vínculo copiado
La Policía Cibernética identificó el modus operandi de delincuentes virtuales que se identifican como vendedores y ofrecen productos a través de redes sociales
20:09 martes 10 agosto, 2021
TecnologíaPara aquellas personas que compran en redes sociales, la Policía Cibernética tiene una serie de advertencias para que no sean víctima de fraudes. Ello, luego de que detectó el modus operandi de estos delincuentes quienes contactan al comprador y solicitan el pago vía depósito o transferencia bancaria, posteriormente aseguran que enviaran el producto, sin embargo en ocasiones tras recibir el dinero bloquean al interesado. Los vendedores también han sido víctimas de fraude pues los ‘clientes’ proponen hacer el depósito por el costo del producto e incluso muestran un supuesto comprobante, sin embargo a veces el dinero por la transacción nunca se ve reflejado. En los primeros seis meses del año, la Secretaría se Seguridad Ciudadana (SSC) recibió dos mil 779 reportes de fraudes en distintas plataformas de venta a intercambio de productos en redes sociales.
Recomendaciones para evitar fraudes por compras en redes sociales:
Utilizar las redes sociales para exhibir los productos, pero utilizar otros medios, que garanticen el pago en caso de que alguna de las partes no esté conforme con la transacción.
Interactuar con compradores que tengan actitud positiva, pedir referencias en grupos de compra-venta.
Citar a las personas para entrega de productos en lugares concurridos y realizar el pago contra-entrega.
Si el vendedor envía el producto por sus medios, verificar que sea el artículo publicado.
Los vendedores pueden remitir el producto comprado hasta ver reflejado el pago en su cuenta bancaria.
Vendedores y compradores deben verificar que la personas que contactaron tenga una cuenta real.
--
Excélsior