Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Cuando parecía haber sido lo peor: "ecuación corrupta", cuentas públicas, ASE. El analista asegura que se acerca la peor muestra de corrupción del congreso estatal
10:28 lunes 19 febrero, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (19 febrero 2018).- La creación de una Unidad de Evaluación y Control de la Auditoría Superior del Estado (ASE) y el nombramiento de Héctor Mayorga Delgado al frente de este organismo es un capítulo de infamia y de vergüenza dentro del tema de la “Ecuación corrupta”, la cual sigue viva al interior del Congreso del Estado, consideró Oswaldo Ríos Medrano, analista político, en entrevista para WFM 100.1. El experto lamentó también que la Secretaría de Finanzas les haya repartido 3.5 millones de pesos a cada uno de los legisladores, cantidad aproximada y cuyo total podría oscilar entre los 80 y los 94.5 millones; tal como lo dio a conocer el portal astrolabio.com.mx en donde se muestra que a través de un mensaje de whatsapp el diputado Óscar Bautista Villegas, le pide ayuda al gobernador Juan Manuel Carreras López para gestionarle dicha cantidad. Consideró que la Unidad de Evaluación de la ASE es una “moneda de cambio” para efectuar negociaciones políticas y económicas, toda vez que este órgano no tiene razón de ser, si se toma en cuenta que la tarea de vigilar el trabajo de la ASE es del Congreso del Estado, además de que dicha unidad invade competencias y atribuciones de la Contraloría Interna del Poder Legislativo. Mencionó que este nuevo órgano lo único que hace es darle la posibilidad a los diputados de la Comisión de Vigilancia de acomodar a 7 funcionarios de primer nivel con sueldos muy altos, ya que el titular de esta unidad tendrá un sueldo de entre 60 mil y 80 mil pesos mensuales, mientras que los 5 directores generales, que estarán debajo de él ganarán entre 40 y 50 mil pesos, lo que significa una erogación de 6.5 millones de pesos al año. Comentó que con la creación de esta unidad ocurrirá lo mismo que con la Fiscalía General, toda vez que no hay un reglamento para la operación de este nuevo órgano, sin embargo los funcionarios que en él se desempeñarán ya estarán cobrando un sueldo, pese a no conocer sus funciones específicas.