Vínculo copiado
Hay quienes se han hecho de las soluciones más ingeniosas para diseñar tapabocas, por ejemplo.
00:39 martes 24 marzo, 2020
ColaboradoresEn esta crisis todos podemos hacer algo. Quien pueda quedarse en casa… mejor. Hay quienes se han hecho de las soluciones más ingeniosas para diseñar tapabocas, por ejemplo. Habrá aquellas personas que siguen las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y esa nueva campaña liderada por la FIFA con jugadores profesionales de prestigio internacional. La campaña inicia así: «Empieza por tus manos —dice Alisson Becker, embajador de buena voluntad de la OMS para la promoción de la salud, guardameta del Liverpool FC y la selección brasileña y Premio The Best al Guardameta de la FIFA 2019—. Por favor, lava tus manos frecuentemente con agua y jabón o con una solución basada en alcohol». Explica la Organización Mundial de la Salud: el lavado frecuente con agua y jabón o, preferiblemente, un desinfectante a base de alcohol, mata a los virus que puedas tener en las manos. Es muy fácil de hacer, y a la vez muy importante. Ahí me quedo porque la campaña sigue con codos, cara, distancia y sensaciones para identificar síntomas. Pero ¿cómo le hacemos para seguir la campaña? Se calcula que en todo el país la mitad de la población no cuenta con el servicio de agua potable, luego entonces, es imposible que en el territorio nacional se cumplan las medidas preventivas para evitar el contagio del #COVID19. Te pongo un ejemplo: hay una colonia que les encanta a los políticos; sólo van ahí en campañas electorales, prometen y prometen y nunca vuelven; está ubicada en el norte de la capital del estado de San Luis Potosí, muy cerca de la Tercera chica, otra zona muy compleja. El Terremoto es una colonia con muchas necesidades, un enorme problema de inseguridad, pandillas, violencia, drogadicción, y carecen totalmente de agua. Como parte de su proyecto Justicia para San Luis, la Unidad de Litigio Estratégico de Renace Capítulo San Luis Potosí A.C. @RenaceSanLuis presentó un amparo para que, de forma inmediata, le proporcionen a una ciudadana de la colonia El Terremoto en #SLP el servicio de agua potable para atender las medidas preventivas para evitar la propagación del #COVID19. Derivado de la situación de riesgo sanitario por el #COVID19, la Juez concedió la suspensión de plano para que, de manera inmediata, le proporcionaran a una ciudadana potosina el servicio de agua potable y con ello pueda atender las medidas preventivas para evitar el contagio. La #OMS dice que para evitar el contagio de #COVID19 se requiere el lavado de manos de forma constante. Sin embargo, en México tenemos colonias marginadas en donde la autoridad de forma negligente no les provee de agua para cumplir con las mínimas medidas preventivas, violando contundentemente sus derechos humanos. El amparo fue presentado ante el juzgado en turno para atender asuntos urgentes que es el Juzgado Primero de Distrito de San Luis Potosí. Con la demanda se busca visibilizar varias situaciones importantes. Historias de injusticia que se repiten en todo el territorio potosino. Lo patético de la historia es que hace unos días llegó una pipa con agua a la colonia El Terremoto, se estacionó frente a la pequeña casa de nuestra afectada. De inmediato los vecinos se ubicaron alrededor de la pipa, que les negó rotundamente el servicio, llenó el tinaco de la señora amparada y se fue con la pipa rebosante de agua. ¿Qué le hubiera costado al municipio de la capital surtir a los vecinos de agua?, adelantándose a la contingencia.. No, no es necesario, todavía no es temporada de elecciones. Lo cual significa que organizaciones como Renace tendrán que actuar en defensa de los ciudadanos frente a la insensibilidad de las autoridades municipales, y ante la negación para cumplir con sus obligaciones, se tendrán que judicializar más procesos y obtener más amparos porque, de lo contrario, corre en riesgo la vida de miles de ciudadanos que pueden perecer ante la contingencia del #COVID19.. Y tú ¿qué opinas? @Pfloresblavier