Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La tenista potosina espera que el circuito profesional femenil pueda reanudar pronto sus actividades
08:06 martes 9 junio, 2020
Deporte LocalSan Luis Potosí, S.L.P.- La tenista potosina Ana Sofía Sánchez Palau, que actualmente radica en España, espera que la actividad del circuito de tenis profesional femenil pueda reanudar pronto tras la suspensión por la pandemia de coronavirus, además de compartir experiencias y vivencias que ha tenido en su trayectoria a través de una videollamada y declarar que su sueño es triunfar en territorio mexicano con un título WTA. En una conferencia organizada por el entrenador de tenis Edgar Peñaloza, Ana Sofía estuvo acompañada por las también potosinas Marcela Zacarías y Fernanda Contreras, así como una gran cantidad de seguidores al deporte blanco y a sus respectivas carreras. Ana Sofía señaló sobre la pandemia que “llegué hace algunos días a España. Tengo que estar en cuarentena 15 días hasta volver a entrenar. Empezaré a entrenar y esperemos jugar unos torneos. Que ojalá pronto se reanude el circuito para jugar torneos”. Así mismo, la potosina que cuenta con 12 títulos en singles y 9 en dobles, precisó que el sueño al igual que la mayoría de las tenistas es “ser Top 100. Quiero jugar Grand Slams y mi sueño es poder ganar algún WTA aquí en México”. Sobre sus inicios, en una amena charla Sánchez compartió que “empecé en un camping de verano en La Loma. Antes nada, como hasta los 10 años. Después me aburrí, y mi mamá me metió a un camping. Empecé tarde a jugar tenis, pero quería jugar torneos y fue muy rápido el proceso de agarrar la raqueta y competir en torneos”. Cuestionada sobre su proceso Infantil-Juvenil, la tenista de 26 años de edad precisó que “para mí fue un proceso rápido porque empecé tarde como a los 10 años jugando Torneos B y me acuerdo que cuando tenía 12 años fui a jugar un torneo fuera de 12. La verdad desde que empecé tenía obsesión por jugar torneos y entrenaba mucho. Al principio no me iba bien, pero al cumplir 13 llegó Billy (entrenador) y Marce (Zacarías) y yo entrenamos con él como 4 años y eso me ayudó bastante. En ese tiempo fuimos campeonas nacionales y era ayudarnos mutuamente a mejorar”. Posteriormente, señaló que su experiencia ITF también fue corta, aunque estuvo acompañada con Marcela Zacarías en diferentes competencias. “Compartí muchos con Marce a los 16. Compartimos muchas cosas, pero yo jugué hasta 17 años ITF. El último año decidí no jugarlo y disputé el US Open, acudí a Roland Garros el año que tenía 15 o 16, y la verdad es que hay muchos que toman el camino de hacer todo el ITF hasta los 18, y otras como yo toman jugar un lado menos. Todos los Juniors van a Pro. Como me había ido bien ganando 2-3 títulos en ese entonces decidimos saltarme el último año y jugar profesional ante. Fue muy rápido todo. En 2011 tenía casi 16 y gané mi primer título”. Acerca de como lidiar con la derrota, la originaria de San Luis Potosí manifestó que “cuando era más chica me costaba más la derrota. Fui aprendiendo como asimilarla y ver lo positivo. Que hice bien y que mejorar. Cuando pierdo quiero superarme, volver y entrar a dar nuevamente el cien por cien. Intentar, intentar e intentar hasta que salga. Es un camino largo que juegas todas las semanas. El perder es un momento. Ya está. Hay que ver que se puede mejorar y siempre ver el lado positivo”.
El mejor resultado en un Mundial Juvenil que México haya tenido en tenis fue con Ana Sofía y Marcela, llegando a ser #5 del mundo en un torneo mundial (junto a ellas Aracely Rodríguez), sin embargo, Sánchez Palau compartió cual es su momento más grande en su carrera. “Cuando gané mi primer partido en WTA en Monterrey. Fue un juego muy largo de 3 horas en 2017. Ese juego la verdad que ganarlo en casa se sintió increíble. También cuando jugué Fed Cup que ganamos los Centroamericanos y que ganamos prácticamente todo en Veracruz. Creo que gané el partido para quedarnos con la medalla de oro por equipos. Jugar por México es increíble. También la Junior Fed Cup que jugamos con Marce en San Luis nunca se me olvidará. Gané un juego contra Francia y todo el mundo gritando, en tu casa, con tu gente, esa sensación la verdad que es única”, declaró. Finalmente, la tenista que llegó a estar en el lugar #255 del ranking WTA (actualmente es #323), aprovechó la charla para mandar un mensaje a las nuevas generaciones. “Si tienes un sueño es perseguirlo y luchar por él. Hay días buenos y días malos. En 2018 estaba en mi mejor ranking. Perdí 18 partidos seguidos y tenía que ganar 3 para entrar al US Open. Son cosas que pasan y si al final del día das lo mejor de ti y no sale, no pasa nada. Hay que darlo todo por el sueño”, puntualizó la potosina.