Vínculo copiado
Exclusiva
Luis González Lozano, vocero de la Asociación Cambio de Ruta, reveló que recurrirá a mecanismos de protección a personas defensoras de Derechos Humanos
12:01 jueves 26 abril, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (26 Abril 2018).- “No me asustan”, fue la respuesta del activista y defensor de derechos humanos Luis González Lozano, vocero de Cambio de Ruta, A.C., respecto de la denuncia en su contra que se ha revelado habría sido interpuesta por la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam). Además anunció que recurrirá a los mecanismos de protección de personas defensoras de Derechos Humanos. En entrevista para WFM 100.1, detalló que a través de un medio de comunicación electrónico conoció que la Segam interpuso una denuncia en su contra en donde se le acusa de usurpación de funciones, robo de información científica, sabotaje entre otros, sin embargo no ha recibido citatorio formal de las autoridades. Consideró que esta actuación por parte de la Segam revela que se ha malentendido la labor que realiza la asociación en la que participa, cuyo objetivo primordial es reverdecer San Luis Potosí. “Lo que tenemos es una agenda ambiental olvidada para poner sobre la mesa estos temas, pero bueno, la autoridad se enojó con ello (….) lo que queremos es que la autoridad cumpla sus funciones simple y sencillamente”. Recordó que en 2016 se interpuso un amparo para conocer las mediciones de calidad del aire que hace un año obtuvo una sentencia favorable, además se mantienen recursos de protección de derechos para la Sierra de Álvarez, la Presa San José y otros. Mencionó que la medida emprendida por la Segam se percibe como una forma de criminalización hacia su persona por incentivar la participación ciudadana, sin embargo la búsqueda de Cambio de Ruta es instar a las autoridades, por medios legales, que cumplan con su trabajo, dado que quedó asentado en el Eje Tres del Plan de Desarrollo Estatal y han pasado “tres años y la Segam no ha hecho nada”. Pidió además que la situación se desvíe, que la denuncia continúe, pero que la autoridad atienda los temas que han quedado pendientes como el monitoreo de la calidad del aire, expuso que la Segam requiere un relevo porque no se está llegando al nivel óptimo que requiere un tema “tan delicado como es el medio ambiente. Si no se respeta el derecho humano (la dependencia) sobra”. Enfatizó.