Vínculo copiado
Todo era risa hasta que la aplicación se puso seria
14:04 jueves 2 septiembre, 2021
TecnologíaPara nadie es un secreto que la aplicación de mensajería WhatsApp es una de las más populares y por medio de esta las personas pueden enviar y recibir todo tipo de archivos, como: fotografías, videos, audios, música, GIFs, stickers y diversos documentos. Sin embargo, por el mal uso que se le ha dado, la app decidió poner algunas sanciones en contra de los usuarios que compartas cosas indebidas. En este caso, se ha comenzado a poner estricta con las imágenes explícitas, en especial con una muy conocida y que tantas risas ha provocado al ser usada para gastar bromas. Hablamos del "negro de WhatsApp", aquel sujeto que usa únicamente una gorra de pescador y una toalla en los hombros. Aunque la imagen de este hombre ha sido compartida millones de veces, quienes lo hagan ahora podrían ganarse algunas sanciones por parte de la aplicación como que clausure los chats o hasta suspenderte la cuenta de acuerdo con Depor. Las sanciones llegarán por lo siguiente:
-Infrinjan los derechos de WhatsApp o sus usuarios.
-Porque la imagen puede estar catalogada como amenazante, intimidante, de acoso, agresivo desde un punto de vista racial.
-En caso de hacerse pasar por otra persona.
-Al existir cualquier otro uso no personal de los servicios de la aplicación, a menos que sea autorizado previamente por ésta. Twitter también se pone estricto
Con la finalidad de frenar el odio entre los usuarios, Twitter decidió lanzar la herramienta "modo seguro" que busca eliminar "las interacciones perturbadoras" y hacer que las conversaciones sean "más sanas". En este caso, la función bloquea temporalmente (siete días) las cuentas que usen un "lenguaje potencialmente nocivo", como insultos, comentarios odiosos o "menciones repetitivas y no solicitadas". La red social declaró que había consultado a expertos en seguridad en internet, en salud mental y en derechos humanos para crear esta herramienta. Esta nueva funcionalidad ya había sido utilizada por algunos usuarios, sobre todo mujeres periodistas y otros grupos de personas que sufren a menudo este tipo de abusos. --
Heraldo de México