Vínculo copiado
Exclusiva
Oswaldo Ríos Medrano analizó los inicios de campaña de los candidatos a la presidencia y lo que reflejan
16:26 lunes 2 abril, 2018
ELECCIONES 2018El arranque de campañas presidenciales tienen diversas particularidades, entre ellas los símbolos que enviaron en los primeros eventos de este periodo cada uno de los aspirantes a la presidencia de la república, comentó Oswaldo Ríos Medrano, analista político. En entrevista para WFM 100.1 detalló que las fechas dispares de arranque de campañas que ocurrirá en el proceso electoral vigente tiene un antecedente en 2009 año en el que las campañas se extendieron entre los meses de febrero y junio, sin embargo actualmente lo que se vive es un arranque de campañas dispar a nivel local y federal, pues los comicios confluirán el próximo 1 de julio. Refirió que la sobreexposición de los candidatos y los partidos políticos de los que fueron testigos los ciudadanos en el periodo de intercamapañas y que continuará con el arranque de campañas en pasados días, genera el efecto contrario en la ciudadanía al de incitar al voto. Sobre la forma en que arrancaron campaña los candidatos presidenciales expuso que llama la atención que Margarita Zavala se enfoca en exaltar que el suyo será un gobierno de valores, pues en esto hay un problema de potencialidad del mensaje, ya que Zavala no puede hablar de soluciones cuando la ciudadanía la percibe como parte de un problema que se originó en el mandato de Felipe Calderón Hinojosa, su esposo. En el caso de José Antonio Meade, comentó que llama la atención que el candidato hable del combate a la corrupción cuando su partido no tiene credibilidad. En el caso de Andrés Manuel López Obrador, el analista consideró que en el arranque de su campaña le habló a un México que ya no existe. Sobre Ricardo Anaya, en su arranque de campaña realizado en la colonia Santa Fe de la Ciudad de México a través de un evento denominado Hackaton, expuso que llama la atención que le hable a un país que no existe, donde se hable de tecnología y futuro cuando en la realidad el país aún tiene problemas del siglo XVIII y hay comunidades que tiene problemas equiparables con los de África. Apuntó que en este arranque de campañas no se percibe un desfogue de propuestas, pero aclaró que sí incidirán en la intención del voto como lo hicieron hace seis años.