Vínculo copiado
Mientras su candidato presidencial gana puntos y confianza rumbo al 1o julio todos los diputados panistas han sido acusados y denunciados por presuntos actos de corrupción.
23:27 lunes 23 abril, 2018
San LuisLos escándalos de corrupción y las pugnas internas que ha tenido el Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí podrían pasarle factura al partido en las elecciones de este año, al grado de que se convierta en la tercera fuerza política en el estado, según consideraron expertos en política.
En la actual legislatura del Congreso del Estado, múltiples diputados han sido señalados por escándalos de corrupción, sin embargo, destaca la fracción parlamentaria del PAN, en la que todos sus legisladores, sin excepción, han estado involucrados en escándalos e incluso hay cinco denuncias penales en contra de sus legisladores. DESVÍAN APOYOS SOCIALES Uno de los escándalos surgidos en el Poder Legislativo tiene que ver con los gastos de gestoría institucional, en donde se ha señalado a los diputados panistas Mariano Niño, Héctor Meraz, Héctor Mendizábal, Jorge Luis Díaz Salinas y Enrique Flores de participar en la compra de facturas y simular apoyos sociales a ciudadanos que nunca los recibieron y que incluso ya habían fallecido cuando se reporta haberles entregado el apoyo. El vocero de Ciudadanos Observando, Guadalupe González Covarrubias, señaló que el partido al que representan estos diputados ha sido omiso en torno a estos abusos, ya que cuando Ricardo Anaya era presidente nacional del PAN, la organización Ciudadanos Observando le hizo llegar documentación que probaba que Flores, Díaz Salinas y Mendizábal, compraban facturas a una empresa “fantasma”, con el fin de comprobar sus gastos de gestoría institucional y, pese a que prometieron proceder al respecto, nunca se hizo nada. Estos escándalos de compra de facturas también han tocado a diputados suplentes, como a Jorge Luis Miranda Torres, quien es suplente de Flores Flores y hoy ocupa la curul. González Covarrubias reveló que se detectó que este legislador facturó 39 mil 962 pesos en compras de refacciones y aceites automotrices que deberían haber sido entregadas al ciudadano José Francisco Rico González, quien solicitó ese apoyo para su taller mecánico, sin embargo, dicha persona dijo nunca haber recibido esos productos. PIDEN MOCHES El año pasado, el diputado Enrique Flores también se vio involucrado en un nuevo escándalo, en el que se señaló que un grupo de diputados, en complicidad con funcionarios de la Auditoría Superior del Estado (ASE) limpiaban cuentas públicas de ayuntamientos, a cambio de un pago que hacían los alcaldes observados. Este escándalo obligó al legislador a pedir licencia, a renunciar a su partido y hoy se encuentra vinculado a un proceso penal. Un nuevo escándalo se desató hace apenas unas semanas, en donde se detectaron obras, cuyos recursos fueron gestionados por ocho diputados locales y depositados al Ayuntamiento de Ciudad del Maíz, en donde se construirían una serie de caminos, sin embargo, dichos proyectos no fueron ejecutados y se desconoce el destino que tuvo el recurso. En este nuevo escándalo se involucró a los panistas Jorge Luis Díaz Salinas, Mariano Niño, Héctor Mendizábal, Héctor Meraz y Josefina Salazar. La diputada Xitlálic Sánchez Servín, por su parte, fue señalada de haber cobrado indebidamente sueldos de una trabajadora de la Auditoría Superior del Estado (ASE) que ella misma había despedido en diciembre de 2016, pero sus sueldos se siguieron cobrando por varios meses más, sin que dicha trabajadora hubiera recibido un solo peso; se señala que el monto cobrado indebidamente ronda entre los 102 mil y los 150 mil pesos. POTOSINOS CASTIGARÁN EN LAS URNAS El politólogo Juan Mario Solís Delgadillo considera que esta serie de escándalos sí podrían cobrarle factura al PAN en las elecciones de 2018, debido a que el electorado, al momento de acudir a las urnas, ven el voto como una forma de premiar o castigar a sus políticos, con base en la evaluación de sus anteriores cargos; aunado a que el PAN podría ser percibido como un partido ligado a perfiles corruptos. La senadora panista, Sonia Mendoza Díaz, por su parte consideró que la mala imagen de la actual legislatura del Congreso del Estado no solo afectará al PAN, sino a todos los partidos políticos por igual, dado que también se presentaron escándalos de legisladores pertenecientes a otras fracciones parlamentarias. La legisladora federal dijo que, pese a los escándalos, existen buenas expectativas de los resultados que podría obtener el PAN en estas elecciones, dado que San Luis Potosí históricamente ha sido un bastión importante de este partido. UN PAN DIVIDIDO En marzo del año pasado, se desató una pugna interna en el PAN por ocupar la presidencia de la Junta de Coordinación Política, toda vez que mientras el partido reconocía a Xitlálic Sánchez como coordinadora de bancada, un grupo de legisladores del PAN había elegido a Enrique Flores como su coordinador, lo cual originó en que la dirigencia estatal solicitada al Comité Nacional la expulsión de dos legisladores del partido. Otras diferencias a nivel interno también han provocado pronunciamientos de panistas reconocidos en contra de la dirigencia estatal del PAN. Tal fue el caso del senador Octavio Pedroza, quien en marzo pasado anunció que se retiraría temporalmente de la política, debido a desacuerdos con la dirigencia estatal; esta misma situación provocó la renuncia del panista Mario Leal, quien dijo que los dirigentes del PAN favorecían a sus amigos en los procesos internos; mientras que Sonia Mendoza, en su momento, señaló que se le estaban cerrando las puertas de candidaturas a perfiles con mucha trayectoria en el partido. Solís Delgadillo agregó que estas divisiones en el PAN generan desconfianza en el electorado, quien no brinda su voto a favor de un partido que tiene problemas internos; además destacó que dichas pugnas han sido muy bien aprovechadas por el “Gallardismo” en San Luis Potosí y no se descarta que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) aproveche este debilitamiento del PAN para convertirse en la segunda fuerza política en el estado en este 2018.