Vínculo copiado
Responde Congreso Calificado: “Si la diputada cuestiona su simpleza, en todo caso, son los diputados los responsables de no aprobar propuestas de baja calidad o impacto social”
10:32 miércoles 20 marzo, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (20 marzo 2017).- Tras las declaraciones de los diputados locales Alejandra Valdez y Cándido Ochoa, en las que minimizaron los procesos de evaluación de Congreso Calificado, los evaluadores consideraron que solo han puesto en evidencia su desconocimiento de la metodología para realizar la calificación de su desempeño, a pesar de haberles entregado la información. Aclararon que es falso que existan diputados con más de 100 iniciativas y que en alguna se proponga solo cambiar puntos y comas: “Si la diputada cuestiona su simpleza, en todo caso, son los diputados los responsables de no aprobar propuestas de baja calidad o impacto social”. Uno de los indicadores con mayor puntaje en la evaluación es la cantidad de iniciativas aprobadas, por lo que especificaron que “Si cualquier diputado considera que sus iniciativas son de alto impacto social, entonces consideramos que deberían preocuparse porque sean aprobadas”. Además respondieron a los legisladores que se quejaron por la evaluación, luego de haber sido reprobados que en ningún momento se da más valor a la publicación de la declaración 3 de 3 que a las iniciativas aprobadas, a la primera se le dan 2 puntos y a la segunda 4, y toda aquella declaración 3 de 3 debe ser pública, para quedar validada ante el IMCO. Aparte indicaron que la suma de faltas y retardos da o resta un punto a la evaluación de los legisladores, por lo que tampoco es el indicador con mayor validez.