Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El presidente de la Canaco, Alejandro Pérez Rodríguez consideró incoherente el argumentar que es poco el tiempo al frente de la curul, pues subrayó que debieron haber llegado con un proyecto de trabajo
14:34 sábado 12 enero, 2019
San Luis“Si vienen a aprender, que no cobren”, coincidieron líderes empresariales de San Luis Potosí luego de los resultados obtenidos por los diputados locales en la evaluación de Congreso Calificado y el argumento que sólo llevan tres meses de Legislatura. Los empresarios lamentaron que en lo que va de la legislatura local se pudieron haber dictaminado leyes en favor de los potosinos y sin embargo, cuestionaron las ausencias de algunos en las sesiones ordinarias, y que por el contrario, hayan sido meses de aprendizaje. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Alejandro Pérez Rodríguez consideró incoherente el argumentar que es poco el tiempo al frente de la curul, pues subrayó que debieron haber llegado con un proyecto de trabajo. “Ahí están los resultados de la evaluación porque muchos no se ponen a trabajar como se debe. Yo creo que no debería ser así, debieron haber llegado con un proyecto, preparados y si vamos a estar esperando a que ellos aprendan, pues deberían hacerlo sí, pero sin sueldo…” Aparte, Jaime Chalita Zarur, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reprochó que ha habido distanciamiento de los legisladores con sus distritos y no se han ocupado de hacer leyes en beneficio. “Son gente que buscaron un puesto sin estar preparados, en tres meses pudieron haber hecho muchísimo más por los potosinos. Tendríamos que pagarles el curso de aprendizaje y pues entonces que no cobren. Vamos a prepararlos pero que no cobren sueldos tan altos como ahora cobran…” En este mismo sentido, el presidente de Nuestro Centro, Alberto Narváez Arochi reprochó que existe poco profesionalismo en el Congreso del Estado y los legisladores continúan en su curva de aprendizaje.