Vínculo copiado
En la protesta rechazaron los procesos “pseudocientíficos” de las universidades y Conacyt, así como el mal uso de recursos públicos federales para estudios, ya que se han encontrado estafas en varios procesos
16:10 sábado 4 mayo, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (04 mayo 2019).- Un grupo de personas entre académicos y estudiantes participaron en la tercera Marcha por la Ciencia reunidos desde el Parque de Morales en la capital potosina, con el fin de hacer notar a la población la importancia para el progreso del país. Al menos seis ciudades del país, San Luis Potosí, Ciudad de México, Guadalajara, Cuernavaca, Puebla y Jalapa, han hecho públicas las demandas, requerimientos y solicitudes para la mejora del actual Sistema CyT mexicano, y decidieron unirse a esta marcha simultánea, con el lema "Sin ciencia no hay futuro". La manifestación recorrió la avenida Carranza, para llegar al jardín principal de Tequis.
Exigieron el incremento de más del 1% del PIB que establece la ley y en este 2019 no se ha cumplido. Además de asegurar el derecho a la educación científica de calidad en los programas de posgrados Conacyt. Rechazaron los procesos “pseudocientíficos” por parte de las universidades y Conacyt, así como el uso de recursos públicos federales para estudios, ya que se han encontrado estafas en varios procesos dentro de este rubro. También se busca mejorar las condiciones laborales y salariales para la comunidad científica además del aumento de plazas de investigadores así como a la matrícula de estudiantes.