Vínculo copiado
Se les conoce como la Venecia Mexicana. Son los canales de Xochimilco. Un sitio turístico para miles de visitantes nacionales y extranjeros
19:03 viernes 19 enero, 2018
MéxicoSe les conoce como la Venecia Mexicana. Son los canales de Xochimilco. Un sitio turístico para miles de visitantes nacionales y extranjeros. Xochimilco va más allá del turismo. En este lago se comenzó a desarrollarse el sistema de cultivo conocido como chinampa, que aún se emplea. Las chinampas son islas artificiales construidas con estacas de ahuejotes y petate de tule, sobre los que se depositaba cieno de los bajos del lago. Entras a Xochimilco, al embarcadero Cuemanco y, en verdad, es otro mundo completamente diferente, por los canales, las chinampas, por el clima que hay, por las aves que existen todavía aquí y es muy bonito estar aquí, dentro de los canales”, dijo el xochimilca Alejandro Capultitla.
La producción de hortalizas es variada: verdolaga, cilantro, espinaca, rábano y lechuga, es lo que más se siembra; pero lo que menos se consume.
“Es bastante complicado, porque la comercialización de los productos sí es un poquito complicado aquí en Xochimilco, no podemos sembrar bastante, porque luego se queda también la cosecha, las legumbres y se nos echan a perder, es mejor ir poco a poco y un poquito que se vaya vendiendo aquí, en el mercado, o un poquito más en la Central de Abasto”, dijo Alejandro. Los canales de Xochimilco han padecido una disminución de más de 40 centímetros, debido al sismo del 19 de septiembre de 2017, lo que ha afectado la siembra de hortalizas y la afluencia de turistas.