Vínculo copiado
El trío de jóvenes huapangueras que ganaron el Premio Nacional de la Juventud 2019, asegura que mantendrán en rescate al son huasteco, pues creen que las nuevas generaciones se interesan cada vez más.
00:07 lunes 28 octubre, 2019
San LuisTras haber sido reconocidas con el Premio Nacional de la Juventud, el Trío Xochipitzáhuatl de Ciudad Valles, integrado por las jóvenes Pamela Martínez Ortiz en el Violín, Cinthia Paola Aguilar Castro en la Jarana, y Diana Marlen Aguilar Castro en la Quinta Huapanguera; recibieron de manos del presidente Andrés Manuel López Obrador dicho galardón que reconoce su trayectoria musical del Huapango potosino. En entrevista para “Imagen Informativa con Eva María Camacho”, indicaron que mantuvieron una reunión con el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras, con motivo de su reconocimiento. Precisó que este premio es bajo el concepto de Premio Nacional de la Juventud 2019 en Expresiones Artísticas y Artes Populares categoría B. No obstante sostuvo que las nuevas generaciones musicales de Valles están apostando por rescatar las raíces del Huapango y con ello contagiar este gusto por un género musical que proviene del son huasteco. Las jóvenes talentosas están bajo la tutela del profesor Mario Chávez Solís, maestro del Taller de Formación de Son Huasteco En el año 2016 el trio Xochipitzáhuatl también se hizo acreedor al reconocimiento pero en la categoría “A”, recibiendo en ese entonces la distinción de manos del ex Presidente de la República Enrique Peña Nieto.