Vínculo copiado
Bajo el argumento de defender la vida de inocentes, se oprime a la mujer, pues si falla la opresión de la mujer el sistema social cae, explica la investigadora antropóloga en SLP
12:05 miércoles 13 marzo, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (13 marzo 2019).- El foco de la discusión sobre la despenalización del aborto, y del ataque de los movimientos fundamentalistas y conservadores, no es salvar vidas, sino la subordinación del cuerpo de la mujer como algo esencial para la opresión social, consideró la antropóloga argentina Rita Segato. Durante su taller impartido en la Capital potosina, la feminista señaló que bajo el argumento de defender la vida de inocentes, se oprime a la mujer, pues si falla la opresión de la mujer el sistema social cae. Señaló que en Latinoamérica se tiene una visión hipócrita de imitar a los países de Europa y a Estados Unidos en todo menos en lo más importante, y se puede permitir la muerte de células en probetas fomentando la fecundación in-vitro, toda vez que no involucra el cuerpo de una mujer. “Las cantidades de óvulos fecundados que se descartan en las clínicas de fertilización no son personas, porque no están afectando la vida de una mujer, la vida de una niña. La vida de una joven”. “El aborto es la máxima hipocresía, es un Estado débil controlando lo que considera débil, el cuerpo de las mujeres” Consideró que no se puede transformar al Estado sin transformar primero a la sociedad, y sin trabajar para que la gente aprenda a dialogar, y se dé cuenta en qué “trampas cae”, y en cuanto más débil es el estado, más se preocupa por controlar a la sociedad. Señaló que el tema del aborto no es un tema minoritario, ni particular, parcial, sino un tema central para la sociedad, para mantener la opresión en lo étnico, político y económico.