Vínculo copiado
Ante el inicio del proceso electoral que se vivirá en el 2018, la falta de credibilidad de los partidos políticos, así como de las instituciones se ha convertido en una generalidad de la sociedad esto a consecuencia de la corrupción que es un cáncer que lacera a nuestro país, y donde ningún Estado escapa a esta realidad.
22:22 lunes 27 noviembre, 2017
ColaboradoresAnte el inicio del proceso electoral que se vivirá en el 2018, la falta de credibilidad de los partidos políticos, así como de las instituciones se ha convertido en una generalidad de la sociedad esto a consecuencia de la corrupción que es un cáncer que lacera a nuestro país, y donde ningún Estado escapa a esta realidad. Sin embargo, es necesario reconocer que esta situación en su momento despertó, el interés de organizaciones, no gubernamentales como fue el Instituto Mexicano para la Competitividad, quien promovió a manera de iniciativa Ciudadana, la implementación de la declaración 3 de 3 que ahora es una realidad, pero que se mantiene como “letra muerta”. Sin duda, esta medida fue bien vista y recibida por la sociedad, desde un punto necesario para recobrar la credibilidad y la confianza de los ciudadanos hacía sus políticos y sobre todo, para aquellos que aspirarán a un cargo de elección popular el próximo año, pues hay que recordar que la 3 de 3, fue prácticamente estrenada, previo a las pasadas elecciones del 2015. Ciertamente la 3 de 3 busca transparentar los gobiernos, a través de la publicación de sus declaraciones de carácter patrimonial, fiscal y de intereses y aunque en su momento no era obligatoria, en la actualidad, ya se encuentra debidamente plasmada en la Ley, al menos en el caso de San Luis Potosí, donde en Mayo del 2016, fue incluida esta obligación de parte del Congreso del Estado dentro de la armonización de lo que fue la nueva Ley de Transparencia con la legislación local. Sin duda, la 3 de 3, en su momento marco un precedente que fue tomado en cuenta por los gobernadores, alcaldes, diputados, senadores y todo aquel servidor público vinculado con el manejo de los recursos públicos. Sin embargo, pareciera que a un parte importante de nuestros representantes se le ha olvidado cumplir con esta obligación que e incluso en algunos casos fue compromiso de campaña. Es evidente la resistencia que existe de la clase política por transparentar su patrimonio, porque seguramente habrá algunos casos que no pueden justificarlo. Sin embargo, nos preguntamos ¿Dónde quedo la 3 de 3? O que sanciones serán aplicables para aquellos que no han cumplido con esta obligación de acuerdo al nuevo sistema anticorrupción.
APUNTES
YA SE VEÍA VENIR.- José Antonio Meade Kuribreña, renunció a su cargo al frente de la SHCP, con una clara intención de ser contendiente en la candidatura para la Presidencia de la República. Apenas el pasado domingo Miguel Ángel Osorio Chong, anunciaba su declinación para participar en esta misma contienda, lo que anticipó, la evidente aspiración de quien fuera también secretario de Desarrollo Social. BUENA RELACIÓN CON SLP.- La historia de Pepe Meade con San Luis es muy estrecha, por ello, es oportuno comentar que el primer funcionario de primer nivel que visitó la entidad luego que de Juan Manuel Carreras asumiera la gubernatura fue el claro candidato para la presidencia; pero no solo se resume a una simple visita, sino que ha sido quien más ha visitado la entidad potosina. MUY AMIGOS.- Apenas este octubre vino de nuevo en el marco de la Cumbre de Negocios, donde el sector empresarial de todo el país, ya lo posicionaba como uno de los principales perfiles para asumir la candidatura por la presidencia. Está por demás decir que Juan Manuel Carreras y José Antonio Meade son cercanos, ya que como secretario de Energía, el mandatario potosino era el director general de FIDE, ejemplo claro de la empatía con los potosinos; que a tono personal, el ex secretario de Hacienda presume su paternidad potosina y arraigo con la entidad. RENUNCIA EN PUERTA.- Hay quienes aseguran que en los próximos días, el Secretario de Finanzas José Luis Ugalde, solicitará su renuncia para integrarse al equipo de Antonio Meade, pues sin duda, lejos de buscar la candidatura a la Senaduría por el PRI, que no tiene garantizada, su objetivo, pudiera estar centrado en obtener mínimamente alguna subsecretaria por aquello de la amistad que mantiene con el hoy precandidato del tricolor a la Presidencia de la República.