Vínculo copiado
Ni las vio ni oyó Y San Luis a la escena nacional
23:19 martes 9 marzo, 2021
DESDE LA REDACCIÓN SLPPor mas que las vio pasar, inclusive frente a sus casa -el Palacio Nacional-, los señalamientos del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, son de desdén, ignorancia y desconocimiento del tema: las Mujeres. No reconoce ni las exigencias y menos conoce los términos del lenguaje. Y ayer, solo descalifico el movimiento como “provocaciones de los conservadores”. Que, si bien es cierto, este tipo de marchas se ven manchadas por infiltrados que las tratan de desacreditar, que sean las mujeres participantes quienes lo denuncien o señalen, no el presidente la que las desacredite y a todas, parejo. Y aun así, no hubo barda ni muro que rodeara Palacio Nacional bajo el pretexto de que si lo pintaban que imagen dan al mundo, pues la fuerza y voluntad de tirarla rebaso el operativo policiaco, y el presidente se limitó a decir “quieren desestabilizarnos”. Lo mismo de siempre, pero hoy a las mujeres. Ayer el periodista Roberto Rock en su columna de El Universal, cimbró la estructura política y electoral local y nacional, con su texto “San Luis Potosí, el otro pacto”. Escribió el columnista que “el Verde nunca ha presumido de escrúpulos en su búsqueda de poder” y no, tampoco es nada nuevo. Lo relevante es el “nivel de podredumbre política”. Hablo de la instalación en San Luis ya de personajes como Arturo Escobar o personajes “oscuros” ligados a Miguel Ángel Mancera, refiriéndose a Héctor Serrano operador político ligado al PVEM y al “gallardismo”. La columna cierra la pinza de la información y de la suspicacia política que viviremos, con dos puntos:
“el incesante flujo de dinero” y la presencia de su candidato Ricardo Gallardo. En el primero de los casos se vinculan las empresas ligadas al apellido gobernante en Soledad y en el segundo, a las investigaciones que la Fiscalía General de la Republica y la Secretaria de Hacienda a empresas ligadas a ellos. Círculos virtuosos de posibles éxitos en cuanto al estado de derecho que los potosinos exigimos de nuestras autoridades. Y círculos viciosos, que han permeado en nuestra vida pública, en este caso el Verde potosino.
Termina Rock, “habrá tiempo de retomar el tema”. Tema que se coloca en la agenda nacional, vergonzosamente, pero con la oportunidad de reflexionar. El “Rock” seguirá y esperemos que el estado de derecho se fortalezca, porque todos ya lo leímos y sabemos, ojala las autoridades también. Hasta mañana…