Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se proyectaba para dos años y se cree que culminaría en 2024
09:40 jueves 12 enero, 2023
Desde La Redacción Puerto VallartaA pesar de que la carretera federal 200 ya es insuficiente para la gran cantidad de vehículos que transitan por la misma, aún sigue sin concluirse la autopista Guadalajara- Puerto Vallarta, a pesar de que en el 2011 se había contemplado para dos años de obra. Y es que la carretera federal 200 se ha convertido en una vía obsoleta con poco más de 50 años de construida, esta se planeo para una capacidad mucho menor de tráfico vehicular lo que ocasiona continuos accidentes y las vías alternas son prácticamente inexistentes. Quienes planearon la autopista que inicialmente operaría en el año 2014, se encontraron con una serie de inconvenientes como el hecho de la compra de los terrenos a los propietarios de los mismos, las vías de fauna y otra serie de problemas que ocasionaron que el primer tramo se abriera hasta el 2017. Hasta el momento, el tramo Jala-Compostela, es el único de los tres segmentos en que está dividida la obra, los otros dos son: Compostela-Las Varas y finalmente Las Varas-Bahía de Banderas. En diciembre de 2021 se abrió el tramo del crucero de Tonino hasta El Crucero del Monteóny en diciembre del año pasado fue puesto en circulación el tramo El Monteon-Lo de Marcos, reduciendo así aún más el tiempo de traslado desde este puerto a la capital de Jalisco. De acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Vía Corta que inició en 2011 para concluir, presuntamente en 2014, estará siendo terminada en 2023, aunque incluso se ha hablado que sería hasta el 2024. Esta autopista de tres tramos, conectará a Guadalajara con Puerto Vallarta en un tiempo de traslado de 2 horas 45 minutos, sin embargo, desde su inicio ha sorteado una serie de complicaciones y retrasos.