Vínculo copiado
Debates, ausencias y señalamientos
23:44 domingo 16 mayo, 2021
DESDE LA REDACCIÓN SLPEl segundo debate del pasado viernes por la noche organizado por el centro empresarial de San Luis Potosí, la Coparmex con la venia del CEEPAC, descubrió aún más a los candidatos a la gubernatura. El formato mas ágil, integrador e integrante, participativo, abierto y con mayor poder de atención fueron las características que se aplauden en este, a diferencia del primero de la semana pasada organizado por la UASLP, también con el visto bueno de la autoridad electoral, pero que dejo a desear en su formato general. De los temas que se tocaron: seguridad, salud, educación, movilidad e infraestructura, lograron dejar en claro que de los 9, si bien son 3 los candidatos cuyo discurso descansa en la razonabilidad y preparación, mínimo para un debate, ya olvídese para gobernar, para un debate.
Octavio Pedroza, Mónica Rangel y Marvelly Constanzo, de alguna manera supieron ganar la atención del respetable de manera positiva por su mesura y preparación, tarjetas y buena contestación a los planteamientos del publico -al que se le permitió participar-, de los expertos y de los líderes de opinión. A 3 semanas de las elecciones, ya se ha visto mucho de los discursos en su campaña y sus propuestas. Desdeñoso e irresponsable que dos candidatos hayan dejado sus lugares vacíos.
El primero desde la convocatoria misma. Ricardo Gallardo Cardona, del PVEM-PT, prefirió ignorar la invitación de uno de los sectores mas representativos de la fuerza económica potosina que aceptarla.
Y el desdén no es solo a uno de los sectores empresariales mas representativos y fuertes de Mexico y el estado, es a la ciudadanía misma, los que de verdad queremos escucharlos y saber de ellos, no solamente en el ejercicio del mitin.
Si esperaba que el formato, a diferencia del universitario, iba a ser igual, se equivocó. Y entonces se predispuso a que los 8 candidatos iban a señalarlo o el auditorio le iba a cuestionar los graves señalamientos que sobre su persona han girado. Y tal vez sí. Pero entonces ¿dónde queda el talante y capacidad política para responder con la espada del argumento y no con la cobardía de la silla vacía?.
Falta un debate a la gubernatura y el próximo domingo uno para los que buscan la alcaldía capitalina. Esperemos como sociedad la presencia de todas y todos, y no la ausencia envuelta en la arrogancia de “las encuestas” o el temor de las preguntas incomodas. Juan Carlos Machinena, gran orador, hubiera coronado mejor su argumento contra la Coparmex y Octavio Pedroza en el micrófono, al señalar “evento cargado” para el candidato de la Coalición y no salirse con esta razón sin mayor prueba. Cerró el dialogo sin razón e inclusive temerario, Adrián Esper, al apuntar con el dedo del simple dicho a Mónica Rangel como casi culpable y responsable de la muerte de Julio Galindo, ex Presidente de la Coparmex. Mal.
La doctora prudente y sin perder ritmo y mesura contesto sin mayor aspaviento, pero evidenciando la impetuosa necesidad y necedad de Esper -y de pasada de otros candidatos- de atención enfermiza electorera.
Hasta mañana…