Vínculo copiado
Morena SLP junto a su Secretaria General Nacional ¡firmes!; ¿Quién tomara cartas en asuntos electorales-covid?; impunidad, pan nuestro…
23:48 lunes 16 noviembre, 2020
DESDE LA REDACCIÓN SLPNo solamente la Secretaria General de Morena, la senadora Citlali Hernández, ante estos micrófonos fue la que emitió su veredicto a nombre de la dirigencia nacional, sino también se sumo la voz de su homologo local, Moisés Cedillo: “Con el Verde ecologista nada”. Y la joven senadora agrego razones mas personales, al referir que los “perfiles verdes” iban en contra de los valores morenistas que descansan en la lucha anticorrupción. El día de hoy, dijo Cedillo, en México solamente debe de quedar firme la decisión ya tomada. Solo una ratificación simple que lleve a los morenistas a tener la plena seguridad de que en San Luis no tendrán alianza verde. Si Mario Delgado no escucha ni a su misma secretaria general, estaría confirmando el rumor que se ha venido manejando en las últimas horas: sus intereses van de la mano con los personales del verde ecologista y no con los de su representación. La planeación de los eventos masivos por parte de los precandidatos y en un futuro los candidatos, deberá de tomar en cuenta las indicaciones que en materia de salud y electoral se han dictado a raíz de la pandemia del COVID19. Precisamente tales han sido las criticas sobre los actos que desde hace meses el PVEM ha celebrado en todo el país junto a su posible abanderado, Ricardo Gallardo. Partido y personaje a quienes no les ha importado la masificación de sus eventos de proselitismo y el ultimo, en el Barrio de Tlaxcala de la capital, fue un ejemplo de ello. El problema no serán los contagio de Covid que se puedan detonar en próximas fechas a raíz de esto, ya que. El problema es que la autoridad sanitaria le “echa” la bolita al CEEPAC para que vigile estos casos… Ósea que en pocas palabras… Eso y nada… Las cifras resultantes de los ejercicios y actividades de la función publica vuelven a dejar a nuestra clase política en el peor de los escenarios: Por una parte la Fiscalía General de Justicia, en los resultados de su aun acéfala Fiscalía Anticorrupción, expone que de las 163 carpetas que se han abierto hasta este su 3er informe, solo 13 se han judicializado: ¡92% impunes!. Y en el municipio de Soledad se observaron más de 39 millones de pesos por parte de la Auditoria Superior del Estado. Se trata de millonarios desvíos de recursos que, debiendo destinarse para un rubro, sirvieron para otros pagos sin comprobar. La pregunta otra vez es: ¿y la impunidad seguirá siendo la etiqueta? Hasta mañana…