Vínculo copiado
San Luis Potosí y los datos oficiales de inseguridad
22:38 lunes 19 julio, 2021
DESDE LA REDACCIÓN SLPLos datos en materia de seguridad o inseguridad dados ayer a conocer por las autoridades representan un tema a revisión profunda en lo que resta del gobierno “carrerista” a nivel estatal, en la zona metropolitana de las principales ciudades del estado, asi como tema prioritario en la agenda de los gobiernos entrantes de Ricardo Gallardo y los alcaldes bienvenidos. No es para menos. En primera instancia el INEGI demuestra con porcentajes preocupantes como está el sentir de la ciudadanía en materia de inseguridad en todo el país con su encuesta sobre la percepción social sobre inseguridad pública a junio de 2021. Dividiendo el coloreado del mapa en 4 tonos, el mayor lo encabezan los municipios como Fresnillo, Zacs. con 96.2%, le siguen Ecatepec, Edo. Mex., Coatzacoalcos, Ver., Naucalpan, Edo. Mex., y Tonalá, Jal., en los primeros 5.
Colocándose la ciudad capital potosina con 81.4%, por encima de ciudades como Laredo y Reynosa en Tamps. o Tijuana, B. C. ¡Increíble! o ¡Creíble!. A estos datos deben sumarse los que el Secretaria Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica dio a conocer ayer en “la mañanera” basados en su incidencia delictiva:
Tijuana, Ciudad Juárez, León, Cajeme y Acapulco en los primeros 5 lugares. Siendo el 19 la capital potosina, solo que, entre municipios como Ecatepec, Edo. de Mex. e Irapuato en Guanajuato. Ambas municipalidades tanto en la percepción como en la realidad con numero rojos -y ensangrentados- por los suelos. La realidad y percepción toman forma cuando la segunda se define simple y sencillamente en el sentir de una sociedad. Lo que vive, sufre, pide y llora
Y la realidad, esa que desafortunadamente nos esta dominando. El temor fundado a la inseguridad y a una autoridad indolente que ignora los gritos de desesperación y prefiere abrazar a los delincuentes. Hasta mañana…