Vínculo copiado
Fernando Mora
23:06 martes 6 febrero, 2018
ColaboradoresReporteros Sin Frontera y medios Norteamericanos señalan que 2018 será un año de alto riesgo para el periodismo en todo el mundo. El año pasado fue el año más peligroso para los periodistas en el mundo; Al menos 48 periodistas fueron asesinados en 2017, mientras que un número relevante de reporteros y fotógrafos fueron encarcelados y las amenazas contra la prensa se han vuelto comunes. No esperes que la situación cambie en 2018. Los datos difundidos por organizaciones de libertad de prensa en México y en el mundo, indican que las amenazas que enfrentan los periodistas están aumentando. Reporteros sin Fronteras, una organización que trabaja de la mano con periodistas locales para monitorear el tratamiento de la prensa por parte de las autoridades en 130 países, ya registró la muerte de dos periodistas en enero y el encarcelamiento de otros 189. "Hay desarrollos preocupantes y se alinean con lo que hemos visto en los últimos años", dijo Joel Simon, director ejecutivo del Comité para la Protección de los Periodistas, o CPJ, al Washington Post. "El costo político de este tipo de comportamiento ha disminuido, y eso inclina la balanza en la dirección equivocada". Destacó qué no hay indicios de que la libertad de prensa haya surgido en ninguno de los paises involucrados. El fin de semana The New York Times y el Dallas Morning News destinaron espacios editoriales para destacar las amenazas que contra el ejercicio periodístico se registran en el ámbito internacional. Cabe destacar que en nuestro país se han documentado en los últimos años 43 muertes de periodistas; tan solo en 2017 fueron 16 y en el primer mes del año ya se registró el primer caso en Tamaulipas. Sin duda el año electoral marcará el tema de ataques para periodistas y Comunicadores en nuestro país; por lo que debemos seguir de cerca el desarrollo de los comicios electorales y exigir a las autoridades y actores políticos salvaguardar la seguridad de Periodistas para garantizar el derecho a la información de la sociedad.