Vínculo copiado
De acuerdo a datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) al día se cometen 12 feminicidios y de estos, 10 se cometen en México
16:49 martes 7 enero, 2020
San Luis“El año 2019, ha sido el año más violento para las mujeres en toda la historia de México”, señaló Pablo Navarrete Gutiérrez, consultor en Género y Derechos Humanos de las Mujeres durante el ciclo de conferencias "Seguimiento a la Política Pública para la Igualdad de Género en San Luis Potosí" en el Congreso del Estado. Comentó ante la presencia de legisladores, la directora del IMES Erika Velázquez, así como representantes de la sociedad civil; que esto representa un enorme desafío para redoblar esfuerzos para que a partir de los elementos que se tienen se pueda afrontar esta problemática. De acuerdo a datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) al día se cometen 12 feminicidios y de estos, 10 se cometen en México. Mientras tanto, en lo que corresponde al quehacer legislativo, Navarrete Gutiérrez dijo que se han planteado diversas propuestas para enfrentar este problema social, una de ellas, por ejemplo, que cuando un feminicida asesine a las madres de sus hijos, éste pierdan en automático la patria potestad de los menores, lo que hizo un llamado a los legisladores locales para considerar esta posibilidad. Subrayó además que es necesario trabajar en la parte preventiva pero también de forma correctiva ejerciendo la fuerza del estado en contra de agresores.