Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La senadora Claudia Anaya en unos días definirá su ruta política
06:03 jueves 27 octubre, 2022
ColaboradoresSólo 24 horas le bastaron a la Senadora Claudia Anaya para que le cayera encima el peso de una elección entregada, pactada y quizá hasta comprada en el 2021, cuando en Zacatecas se definió el futuro de Zacatecas. Sólo 24 horas tuvo, por su parte, el gobernador David Monreal para entender que su victoria pudo no ser producto, sólo de las urnas, sino que mucho tuvo que ver el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, y que su victoria puede estar marcada por una negociación política a los más altos niveles de la política nacional. Luego de que la gobernadora de Campeche, la polémica Layda Sansores, formada en las filas del PRI, dio a conocer el martes las presuntas conversaciones que por texto tuvieron el Senador Ricardo Monreal y el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, surge la sospecha sobre una “concertación” para que el morenista ganara la gubernatura de Zacatecas en el 2021. Cuando Claudia Anaya Mota, empujada por la frustración y la desesperación de la información publicó en sus redes sociales de manera contundente que “yo no perdí, me entregaron”, deja muchas dudas en torno a la gubernatura de Zacatecas, porque subyace la inquietud sobre la eventual compra de la misma. Es una larga historia que en este momento, el único que puede decir si fue comprada la gubernatura, es el propio Alejandro Moreno, quien por los textos, difundidos, desliza la versión de una negociación que tuvo un costo político y que por ahora, los únicos que la pagan son los zacatecanos. Sin duda, hoy por hoy, la del 2021, es la historia de una elección comprada. Se mantienen las dudas en torno a esa posible o presunta negociación. Algunas respuestas que pueden dar una idea quedan solo en la especulación, ya que por ejemplo, el consejero presidente del Instituto Electoral del Estado es ahora Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado, y no tiene un año que dejó el cargo en el IEEZ; La “herencia maldita” que se nos dijo recibió este gobierno, se caracterizó por ratificar a los secretarios de finanzas y de seguridad pública, provenientes de un gobierno priista. Son puras coincidencias políticas. Esta historia política de la vida de los zacatecanos, obligan un deslinde del gobernador David Monreal Ávila, si es que existió alguna negociación entre el Senador y el dirigente nacional del PRI. Porque además hay otras cosas que no se han discutido a fondo y pueden ser también una respuesta. Por ejemplo, como se definió la candidatura del PRI, cuando ya la tenía en sus manos el fresnillense Adolfo Bonilla, que cuando le notifican que siempre no sería el abanderado tricolor, se retiró de la vida política y con él muchos de su seguidores, quienes al final, terminaron negociando y apoyando la candidatura del morenista ganador. Todo lo publicado el martes por la noche y los resultados del movimiento político que generó esa acción, va a llevar a una reconfiguración de los grupos y los partidos políticos, pero todo redunda en una sola cosa: Hoy más que nunca al gobernador le hace falta alguien que haga política y no los aprendices que le acompañan en el gobierno.
Al gobierno del Estado la hace falta legitimidad.