Vínculo copiado
Este 2022 en México se perfila como el año más violento para la prensa mexicana, prevé la organización Artículo 19
02:02 martes 9 agosto, 2022
LeónEn lo que va del año se han registrado 13 asesinatos de reporteros de medios de comunicación en el país y al menos 9 de ellos sí estarían directamente vinculados a su labor periodística, señaló Itzia Miravete, coordinadora de Prevención y defensa de Artículo 19. En Guanajuato, la madrugada del pasado 3 de agosto fue asesinado el periodistas y empresario de San Luis de la Paz, Ernesto Méndez Pérez; la Fiscalía General del Estado de Guanajuato dio a conocer la detención de un presunto responsable identificado como Roberto “N” alias El borrachito. De acuerdo a las estadísticas registradas el 2017 se había ubicado como uno de los más peligroso al 12 asesinatos, que podría ser superado este año. Actualmente el Mecanismo de Protección a Periodistas y personas defensoras de los derechos humanos atiende a más de 1,200 personas, de las cuáles el 70 por ciento son reporteros. “La principal exigencia de artículo 19 frente a las autoridades ha sido la crear una política pùblica de protección integral tanto para personas defensoras de Derechos Humanos, como para periodistas.” Se ha insistido para que se consideré la atención integral y vaya más allá de un mecanismo de Protección para periodistas, mismo que está a cargo de la Secretaría de Gobernación. La propuesta explicó es que se tenga una análisis de riesgo que permita detonar medidas de protección para reducir la probabilidad como el impacto de una agresión, contra los periodistas. “Si esto no va acompañado de medidas integrales de prevención, ni de acciones de parte de las autoridades de respeto a la libertad de expresión, de combate a la impunidad y de medidas de reparación del daño, será insuficiente el mecanismo de protección” Y es que a este mecanismo cada vez se suman más casos lo que deriva en la insuficiencia presupuestaria de acción.